A casi nadie le sorprendieron las viralizadas muestras de prepotencia y violencia del presidente municipal de Cuyoaco, el priista Iván Camacho Romero: primero, amenazando él y sus guaruras armados a trabajadores de una tienda departamental del Centro Comercial Angelópolis y, luego, dando “cerrones” y vociferando sandeces propias de un mafioso a un chofer de autobús por supuestamente no dejarlo pasar en la autopista Puebla-Cuapiaxla.
📣 Nuevo acto de prepotencia del presidente municipal de #Cuyoaco #Puebla, el priista Iván Camacho Romero. Fue grabado deteniendo en plena autopista a un autobús por NO dejarlo pasar. En el caso de CC Angelópolis, donde amenazó a un empleado de tienda departamental, el edil se… pic.twitter.com/Gtc2BGRGvt
— Arturo Luna Silva (@ALunaSilva) July 29, 2025
Y es que este individuo –protegido de los impresentables Néstor “Tachidito” Camarillo Medina y Delfina Pozos Vergara– pertenece a una familia que siempre ha estado rodeada de un halo de violencia y de abuso de poder.
Son caciques y casi dueños de Cuyoaco, una población localizada en la parte centro-norte del estado de Puebla, con larga tradición agrícola y ganadera.
A los Camacho, su mala fama los precede, pues actúan desde hace muchas décadas de forma totalmente violenta, abusiva e impune, sembrando terror entre los ciudadanos y controlando durante muchos años el poder municipal y su presupuesto.
Solo es cosa de recordar el caso de Iván Conrado Camacho Moreno, exalcalde de Cuyoaco y papá del ya tristemente célebre Iván Camacho Romero.
En 2012, Iván Conrado Camacho Moreno fue diputado del PRI en la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del estado, aun cuando fue acusado de asesinato en 1983 y estuvo –gracias a una acta de nacimiento falsa– en el Tutelar de Menores.
De acuerdo con autoridades judiciales, este sujeto acudió a un baile en el municipio de Libres en 1983.
Ahí se registró una trifulca donde terminó muerto Raymundo Quirós Aldave, por una bala perdida del arma que, sin permiso legal, portaba entonces Iván Conrado Camacho Moreno, quien consiguió y presentó un acta de nacimiento falsa para reducir su edad y así ser enviado al Consejo Tutelar.
El priista nació el 23 de junio de 1962, y en el acta decía que su fecha de nacimiento era 1967.
Pese a esto y a la inconformidad de la familia del occiso, Iván Conrado Camacho Moreno fue presidente municipal de Cuyoaco, de 2005 al 2008.
A su salida llegó el hermano de éste, Óscar Camacho, quien según un desplegado publicado en El Sol de México, también está acusado de homicidio.
Óscar Camacho fue acusado por un presunto daño patrimonial por 4.4 millones de pesos, en el ejercicio fiscal de 2010.
En la Quincuagésimo Octava Legislatura del Congreso del estado, Iván Conrado Camacho Moreno entró como suplente de José Luis Márquez en la Comisión Inspectora del Orfise (hoy Auditoría Superior del Estado) y como tal, le tocó revisar la cuenta pública de… ¡su hermano!
Como diría el clásico: ¡qué bonita familia, qué bonita familia!
Así se las gastan los Camacho en Cuyoaco.
Y no sorprenden los escándalos del actual y reelecto presidente municipal, Iván Camacho Romero, exhibido como el patán que es en redes sociales.
Como tampoco sorprende la defensa que de este sujeto ha intentado la diputada y secretaria general del PRI estatal, Delfina Pozos, pues ella misma pertenece a otra saga criminal, solo que en la región de Libres, donde ella y su familia son conocidos por invadir ranchos y despojar de los mismos a sus legítimos propietarios con total impunidad y mediante el uso de las armas, el chantaje, las amenazas y la extorsión, como ya aquí se informó en mayo de 2024.
Ya en marzo de 2024, en pleno proceso electoral, el candidato de Morena a la alcaldía de Cuyoaco, Alfredo Godos, había acusado a Iván Camacho Romero, edil en funciones y aspirante a la reelección –que logró–, de amenazarlo junto con elementos de seguridad municipal tras haber descubierto que almacenaba despensas para comprar votos entre los ciudadanos.
“Hola, buenas tardes, les habla su amigo Alfredo Godos, les pido de su total de apoyo ya que el día de hoy sábado 23 de marzo del 2024 personal del Ayuntamiento y miembros de seguridad del actual presidente de Cuyoaco, Iván Camacho Romero, acaban secuestrar a mi cuñado y coordinador general de Campaña, Luis Armando Sánchez de la Vega, no puede ser posible que este tipo acciones que violan la integridad de las persona y acciones sucias vengan de parte del actual edil del municipio”, denunció entonces el afectado.
Sí, Cuyoaco en manos de una saga criminal.
Y no es la única, lamentablemente, en los municipios de Puebla, al sur y al norte del estado.
Por cierto: Iván Camacho Romero presume una “gran amistad” con el gobernador Alejandro Armenta Mier, con quien tiene fotografías en sus cuentas personales de redes sociales.
El martes, en rueda de prensa, el mandatario se refirió a los vergonzosos escándalos del edil de Cuyoaco y afirmó que él no protegerá a nadie.
Ojalá.