Empleados de la Secretaría de Educación Pública me hacen llegar información –respaldada en expedientes de la Dirección de Recursos Humanos de la dependencia– sobre lo que llaman evidentes casos de nepotismo y tráfico de influencias del subsecretario de Educación Superior del estado y exdirigente de la Sección 23 del SNTE, Gonzalo Amador Juárez Uribe.
Según el informante, por las influencias de Gonzalo Amador, tres de sus parientes gozan de plazas sin reunir el perfil académico o cumplir la normatividad que se exige a otros trabajadores de la educación.
Los favorecidos son sus hijos Gonzalo David Juárez Ríos y Tere Guadalupe Juárez Ríos, así como su yerno Mario Miguel Aguilar Castro.
Gonzalo David es maestro en Administración de Empresas y el 16 de abril de este año obtuvo una plaza federal de profesor de Enseñanza Superior Asociado C de tiempo completo, y Tere Guadalupe, quien es licenciada en Educación Preescolar, pasó de directora del preescolar foráneo Instituto David G. Berlanga a ocupar una plaza en la unidad Puebla de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).
Mario Miguel, quien está casado con su hija arriba mencionada y es licenciado en Educación Secundaria con especialidad en Telesecundaria, funge como su secretario particular, con un ingreso mensual de 41 mil 313 pesos, no obstante contar con una plaza de profesor titular A de tiempo completo adscrita a la UPN. Antes fue director de la Escuela Normal Superior de Tehuacán.
¿Usted cree que con estos antecedentes el subsecretario de Educación Superior va a desterrar el nepotismo y el tráfico en la adjudicación de plazas docentes?
La verdad es que yo tampoco.
***
Omar Muñoz vence a Lupita Daniel y esta se refugia en Filomeno Sarmiento
Omar Muñoz Alfaro mostró este miércoles el músculo político al reunir al Comité Ejecutivo Estatal de Morena y a unas tres mil personas de Cuautlancingo, echando mano de su capital político y las estructuras del ayuntamiento.
La asamblea informativa tuvo varios propósitos: por un lado, apoyar el proceso de afiliación de Morena y a algunos de sus principales impulsores, como la coordinadora de jóvenes, Maribel Márquez Hernández; el director del periódico Regeneración, Agustín Guerrero Castillo; la delegada de Enlace Distrital, Maribel Flores García, y los coordinadores operativos territoriales.
Pero por otro, evidenciar la alianza de la dirigencia estatal de Morena, representada por Olga Lucía Romero Garci-Crespo, con el edil morenista de Cuautlancingo, Omar Muñoz, frente a otros actores políticos municipales como la expresidenta municipal María Guadalupe Daniel Hernández, quien el 21 de mayo fue destituida como directora del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Cuautlancingo, y al exaspirante a la alcaldía Alfredo Romero Totolhua.
Para la concentración, el Ayuntamiento contrató 10 autobuses de la ruta Libertad-Cuauhtémoc y 10 microbuses de la Ruta 76, y en la organización de la asamblea partidista participaron el director de Bienestar y Participación Ciudadana, Juan Carlos Zárate; el director de Planeación y Políticas Públicas, Carlos Alberto López Velazco, y el director de Cultura, Giovanni Pedraza.
***
Este sábado, el ex presidente municipal de Cuautlancingo y actual secretario de Acción de Gobierno del Comité Directivo Estatal del PAN, Filomeno Sarmiento Torres, tuvo una comida en la que reunió a sus excolaboradores e integrantes de su grupo político.
A la comida, asistió la que fuera su regidora en su primer periodo de gobierno de 2011 a 2014, María Guadalupe Daniel, quien hoy es parte de Morena.
Lupita Daniel renunció al PAN en 2018 después de que este partido rechazó nominarla a la Presidencia Municipal de Cuautlancingo. Ese mismo año se convirtió en candidata de la coalición Juntos Haremos Historia conformada por Morena, el PT y el desaparecido Partido Encuentro Social (PES). Ganó las elecciones y fue presidenta de 2018 a 2021.
Actualmente, milita en Morena y su hija Ana Laura Papaqui Daniel es regidora de Gobernación en el Cabildo de Cuautlancingo y una de las principales antagonistas del presidente municipal Omar Muñoz Alfaro.
***
Este jueves fue citado en Casa Aguayo el titular de la Comisión de Búsqueda de Personas del estado de Puebla, Juan Enrique Rivera Reyes.
Los que lo vieron dicen que llegó enojado y aclarando que acudía para que no anden diciendo que no trabaja.
Lo cierto es que algunos colectivos ya se están organizando para solicitar un informe porque el avance de cumplimiento de varios acuerdos que se tuvo con él y el secretario de Gobernación del estado, Samuel Aguilar Pala, después de su designación.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]