Un fenómeno que menguará al partido Morena en los próximos comicios locales será la prohibición que tendrán varios de sus presidentes municipales de buscar la reelección para un segundo o tercer periodo de gobierno o de impulsar a un familiar consanguíneo o por afinidad para que los sucedan en el cargo.
Lo que está pasando con esta prohibición, aprobada por el último Congreso Nacional de Morena, celebrado el 4 de mayo de 2025, son dos cosas:
La primera es que algunos presidentes municipales siglados por Morena en los comicios de 2024 han comenzado a explorar la posibilidad de reelegirse en el cargo, pero por el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Puebla (NAP) y Fuerza por México Puebla (FxM).
La segunda cuestión es que actores políticos importantes del PT, como la senadora Lizeth Sánchez García, y del PVEM, como su dirigente estatal Jaime Natale Uranga, han visto en esta prohibición de Morena una oportunidad para crecer a sus costillas y para llegar a gobernar municipios que hasta hace poco parecían inalcanzables para ellos.
Otros factores que, adicionalmente, se han conjuntado para que ciertos presidentes municipales morenistas evalúen la conveniencia de buscar su reelección, pero como abanderados en el 2027 del PT y el PVEM, tienen que ver con las grillas internas de Morena y las actitudes y malos tratos de ciertos funcionarios del Gobierno del estado.
No son pocos los ediles de la Zona Metropolitana, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental que no entienden por qué la Secretaría de Gobernación y el Comité Ejecutivo Estatal de Morena permiten que sus detractores se hagan de posiciones dentro de las estructuras de gobierno y el propio partido, jugándoles las contras, como sucede en San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Huejotzingo y Xoxtla, por mencionar solo algunos.
Tampoco por qué si ellos son los que se encargan de movilizar a la gente lo mismo para alguna faena, concentración política o jornada electoral, como la elección del Poder Judicial, son ninguneados en el nombramiento de delegados de dependencias estatales o de los enlaces territoriales que tienen a su cargo el proceso de afiliación y credencialización de militantes de Morena.
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y [email protected]