Las lluvias han parado, al menos por el momento, por lo que es el pretexto perfecto para no quedarse en casita y disfrutar de los mejores eventos en la ciudad de Puebla y sus alrededores, por lo que si no sabes qué hacer en Puebla checa lo que hay para ti.
¿Qué hacer en Puebla este 19 y 20 de julio?
Zacatlán Sabor de Altura 2025
El Congreso Gastronómico “Zacatlán Sabor de Altura”, se realizará del 17 al 20 de julio de 2025 en Zacatlán. Se espera una derrama económica de 20 millones de pesos y la asistencia de 20 mil personas. El evento busca preservar la gastronomía local y el patrimonio cultural, con la participación de 15 cocineras tradicionales, 25 productores locales y representantes de diversos países. Habrá conferencias, clases magistrales y muestras culinarias, con el objetivo de fortalecer el turismo, la cultura y la economía regional.
Expo Mujeres Indígenas 2025 en Cholula
La Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla y el Ayuntamiento de San Pedro Cholula presentaron la Expo Mujeres Indígenas 2025, que se llevará a cabo del 18 al 20 de julio.
Participarán más de 80 artesanas y artesanos, quienes ofrecerán productos textiles, gastronómicos y culturales. Habrá talleres, danzas tradicionales y conferencias impartidas por mujeres indígenas. El evento busca visibilizar su talento, impulsar su desarrollo económico y fortalecer el turismo con identidad. Forma parte de la estrategia estatal de turismo social e incluyente, promovida por el gobernador Alejandro Armenta, con el objetivo de garantizar equidad, diversidad e integración comunitaria.
Más actividades
Feria del Durazno Zautla 2025
La Feria del Durazno 2025 se realizará del 19 al 27 de julio. Se espera una asistencia de 5 mil visitantes. El evento busca fortalecer el turismo interno, promover la identidad local y posicionar al durazno como producto emblemático. La feria incluirá actividades culturales, deportivas, gastronómicas y artísticas, con la participación de más de 70 productores. También celebra a Santiago Apóstol, patrono del municipio. Esta iniciativa forma parte de la estrategia estatal para impulsar destinos emergentes y resaltar la riqueza cultural y natural de Puebla.
Festival del Cuexcochile en Nogada en La Libertad
La novena edición del “Festival del Cuexcochile en Nogada”, que se realizará en La Libertad los días 19, 20, 26 y 27 de julio, y 2 y 3 de agosto. El evento, impulsado por jóvenes del Comité Libertad Cultural, combinará gastronomía tradicional con expresiones artísticas locales, teniendo como escenario el volcán El Cuexcomate. Participarán cocineras tradicionales con cerca de 30 recetas, y se espera una asistencia de 10 mil personas. Además de comida, habrá bailes y exposiciones, fomentando el orgullo e identidad cultural poblana.
Fiesta y naturaleza
Rodada por Izúcar de Matamoros
El Gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, organizará una Rodada Patrimonial en Izúcar de Matamoros el domingo 20 de julio. El recorrido será de 5 kilómetros e incluirá visitas guiadas a cinco sitios históricos: la Casa Colorada, la Casa de la Cultura, el Puente de Piedra, el Ex Convento de Santo Domingo y la Antigua Estación del Ferrocarril. Al finalizar, habrá presentaciones de danzas tradicionales, una muestra gastronómica y exposición de artesanías locales. Participarán talleres artesanales de la región, fortaleciendo la identidad cultural y promoviendo el turismo en la Mixteca poblana.
Feria de Atlixco 2025
Del 19 al 27 de julio se celebrará la Feria de Atlixco 2025 en el Centro de Convenciones Puebla, con presentaciones musicales de artistas como Paty Cantú, Alejandro Filio y Banda El Limón. El evento contará con cuatro zonas: comercial, gastronómica, juegos mecánicos y Teatro del Pueblo, este último con entradas generales y preferenciales de 50 y 350 pesos mexicanos, respectivamente. Se espera una asistencia de 60 mil personas y una derrama económica de 21 millones de pesos. Autoridades locales invitaron al público a disfrutar esta feria, que busca fortalecer la economía y promover la cultura del Pueblo Mágico de Atlixco.
- Reyli Barba – 19 de julio
- Alejandro Filio – 20 de julio
- Banda el Limón – 21 de julio
- Los Ángeles Negros – 22 de julio
- Lucha Libre AAA – 23 de julio
- Chuponcito – 24 de julio
- Los Socios del Ritmo – 25 de julio
- DLD – 26 de julio
- Paty Cantú – 27 de julio
Si quieres conocer más de México lee la revista mensual de México Ruta Mágica y suscríbete a su canal de YouTube: