Será a comienzos de agosto cuando se emita la convocatoria para elegir a los miembros del Consejo Estatal del PAN y a los dirigentes de los 113 comités directivos municipales, entre ellos el de la capital poblana.
Dicha convocatoria será importante por varios aspectos, además de los ya enunciados, pues en el caso de los comités municipales se planea dividir a estos por bloques de competitividad para cumplir con las cuotas de género.
Esto significa que en los comités municipales, presididos por hombre o mujer, no necesariamente tiene que haber alternancia de género.
Cito como ejemplo el caso del Comité Directivo Municipal del PAN en la capital, donde hace tres años fue electo como presidente Jesús Zaldívar Benavides, derrotando en la asamblea a Guadalupe Leal Rodríguez.
Por líos judiciales que habrían derivado en una orden de aprehensión en su contra, por anomalías en su desempeño como director general del Conalep de 2014 al 2018, Jesús Zaldívar tuvo que separarse del Comité Municipal del PAN y en su lugar nombraron presidente provisional a Jonathan Edwin Soriano Jaime, quien venía desempeñándose como secretario de Fortalecimiento.
Por esta circunstancia, se decía que en la renovación del Comité Directivo Municipal del PAN la convocatoria incluiría un “candado” para que los aspirantes a la presidencia fueran necesariamente mujeres para cumplir con el principio de alternancia de género.
Sin embargo puedo confirmarle que ello no será así y que el candidato del grupo del dirigente estatal del PAN, Mario Riestra Piña, será el ex diputado local y exregidor del ayuntamiento capitalino, Manuel Herrera Rojas.
El mecanismo para no violar o infringir la alternancia de género son los bloques de competitividad en que serán agrupados en la convocatoria los 113 comités municipales del PAN que actualmente existen en Puebla.
El PAN elegirá 100 consejeros estatales y 14 consejeros nacionales
En la convocatoria se especificarán las normas por las cuales en las asambleas municipales que tendrán lugar a lo largo del mes de septiembre se elegirán, además de presidentes y secretarios generales, aspirantes al Consejo Estatal y aspirantes al Consejo Nacional del PAN.
Los aspirantes a consejeros estatales que se propongan serán votados en la asamblea estatal que se efectuará entre el domingo 12 y el domingo 26 de octubre. En ese mismo evento también serán electos 14 consejeros nacionales.
***
Simón Levy denuncia que empresa china cancela millonaria inversión en Puebla por extorsión
Este domingo al mediodía el empresario y ex funcionario público mexicano Simón Levy Dabbah posteó en su cuenta de X que una empresa canceló en Puebla un millonario proyecto de inversión de viviendas autosuficientes con energía solar, plantas de recolección de agua, aprovechamiento del aire y sistemas inteligentes, debido a que fue extorsionada con un millón de dólares.
Este reportero pudo establecer contacto vía telefónica con Simón Levy quien precisó tres cuestiones: que la extorsión no la hicieron funcionarios locales sino gente cercana a uno de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, que la empresa afectada es BD Max International Holdings de S. de R. L. de C. V., a la que pertenecería Vessel Housing, de origen chino, y que tiene evidencias, documentos y grabaciones para probar sus acusaciones.
Entre estos estarían oficios de la Secretaría de Economía dirigidos al propio Simón Levy, apoderado legal BD Max International Holdings, y otros suscritos por este y enviados en marzo de 2025 al subsecretario de Competitividad y Emprendimiento del estado, José Antonio Silva Hernández.
¿Cuál será el desenlace de esta historia?
Francamente, no lo sé, pero sí creo que algunas autoridades de Puebla podrían salir salpicadas de este eventual escándalo de corrupción qué Simón Levy ya comenzó a ventilar en sus redes sociales.
…Hago público además, que ante la petición de extorsión de pagar un millón de dólares 💵 para autorizar nuestra planta e inversión de vivienda de @VesselHousing en Puebla, hemos decidido CANCELAR nuestra planta en ese estado.
Tengo grabación y documentación de lo dicho.— Simón Levy (@SimonLevyMx) July 13, 2025
Ante las mentiras y calumnias nuevamente, que dicen que no había ningún proyecto en Puebla, a continuación hago públicos dos de los oficios en las administraciones pasada y presente en donde el proyecto prácticamente estaba autorizado.
Si siguen escarbándole más, voy a comentar https://t.co/H8fvQeQ1UQ pic.twitter.com/fr90xvTPt5— Simón Levy (@SimonLevyMx) July 13, 2025
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y [email protected]