Si un personaje gozó de las “mieles del poder” durante la pasada administración estatal, esa fue Patricia Leal Islas, quien vaya que se despachó con la “cuchara grande”.
Compras, notarías y ahora también obra pública, fueron asignadas por este poderoso personaje, el cual nunca tuvo un puesto como tal en la pasada gestión, pero ejerció el poder tras “bambalinas” de una manera brutal, tan es así que muchos la conocían como la “vicegobernadora”.
En este espacio, ya hemos dado cuenta de cómo Patricia Leal, mejor conocida como “La Comadrita”, manejó a placer una buena parte de las compras y de las adquisiciones que se hicieron durante la pasada administración.
También en este mismo espacio, señalamos que Leal Islas jugó un papel clave en la asignación de las 24 notarías que entregó la pasada administración a igual número de personas, lo mismo que hiciera Rafael Moreno Valle y que revocara en su momento Miguel Barbosa.
Incluso, se dice que Leal recuperó a través de terceros su notaría, la cual se la había entregado el mencionado Rafael, su amigo y jefe, y que se la quitó Miguel Barbosa.
Pero no solo eso, Paty Leal, como le dicen sus amigos, también entregó obra pública a su constructor favorito, Rubén Quintero, un personaje que ha transitado por todas las administraciones estatales, desde Mario Marín a la fecha y siempre obteniendo buenos contratos con los gobiernos en turno, ya sean del PRI, del PAN o de Morena, al igual que su hermano, como le gusta llamar a su amigo el “Tigre”, Edgar Nava.
Para dar más detalles, Quintero fue uno de los grandes beneficiarios durante el morenovallismo, con la construcción de hospitales, muchos de los cuales, más tarde, fueron señalados de ser un auténtico fraude, por carecer de servicios para la conexión de agua, gas u oxígeno, solo por mencionar algunos casos.
Pero de vuelta al tema, Leal estableció una jugosa alianza con Quintero, la cual le arrojó buenos dividendos a ambos, por más de 230 millones de pesos.
A través de las empresas Constructora e Ingeniería de Puebla S. A. de C. V. y Constructora, Desarrollo e Ingeniería Gomza S. A. de C. V., es como trabajaron estos personajes.
Paty Leal sabe muy bien de esto, porque operó temas a través de su empresa, Soluciones Integrales en Consultoría y Pensamiento Estratégico S. C., para poder ayudar a sus amigos.
Esta empresa fue fundada por Paty Leal en 2019 y ha operado con varios gobiernos.
Hay de verdad, mucha, pero mucha tela de dónde cortar y mucho que decir.
Lo que hay que ver
A 84 años de la fundación del Barrio del Artista, donde dignos representantes de la plástica poblana se unieron para darle forma a ese espacio donde convergieron artistas del calibre de los maestros Márquez, Teodoro Torres, entre otros.
Hoy es espacio en decadencia, un espacio que más allá de ser un semillero de artistas, que se enalteciera el legado que dejaron los fundadores de este rincón, actualmente quedó eclipsado por los intereses económicos, la prepotencia y vicios, con lo que han quedado derruidos los cimientos de este tradicional espacio de Puebla.
Presume su actual mesa directiva el arte, la cultura, los valores, sin que realmente tengan una remota idea de lo que estos elementos implican, mientras que, por otra parte, se olvidan de los maestros fundadores y de mayor trayectoria, que además de poner en alto el nombre no solo de Puebla, sino de México a nivel internacional, ahora por la avaricia y los intereses personales bajo el falso argumento de “la cultura” que usan como estandarte, se mueven como verdaderos roedores bajo las alcantarillas (por decirlo de forma elegante), pretendiendo pisotear la trayectoria, valores y los derechos humanos, sumado a ello una descarada violencia de género, por personajes viles como lo es Rafael Méndez Gil, quien actualmente se ostenta y pregona ser presidente de esa por demás decadente agrupación, que incluso se ha visto envuelta en escándalos de temas de acoso sexual, con denuncias que lo sustentan.
Las autoridades deberían tomar cartas en el asunto y retomar este espacio que se dio en comodato a verdaderos creadores que hicieron de este sitio lo que llegó a ser, un punto de referencia para el arte y la cultura a nivel internacional… seguramente los maestros Márquez, quienes tristemente deben estar retorciéndose en el más allá al ver lo que han convertido estos seudoartistas en el lugar, y mueven a diestra y siniestra el “futuro” de este espacio, aplaudirían que tanto el municipio como el estado rescataran y le dieran un digno uso al “Barrio del Artista”.
Por cierto, este jueves, este personaje se anduvo pavoneando en el Congreso del estado con una exposición de dicha agrupación.