¿Alguien podría explicar la razón por la que algunas de las obras y proyectos estratégicos anunciados por el gobernador Alejandro Armenta Mier en los últimos días no fueron incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030?
¿Por qué varios proyectos que como candidato Alejandro Armenta Mier comprometió en su campaña por la gubernatura de Puebla no fueron incluidos en su plataforma electoral, ni en su plan sexenal de gobierno?
¿Por qué la construcción del Cablebús, que este jueves Alejandro Armenta confirmó en su conferencia mañanera como una de las megaobras de su administración, no fue incluido como uno de los 30 proyectos transformadores del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 aprobado por el Copladep el 11 de abril y publicado en el Periódico Oficial del Estado el 9 de mayo?
¿Qué fallo ahí: los que elaboraron el Plan, los que organizaron los foros de consulta popular y temáticos, los que revisaron el documento, o los que compilaron las promesas y compromisos de campaña del hoy gobernador?
¿Por qué los empresarios del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), con los que se reunió a comer el lunes en el hotel Grand Fiesta Americana de la zona de Angelópolis, plantearon al titular del Poder Ejecutivo local obras que nada tienen que ver el Plan Estatal de Desarrollo, como la construcción de un Metro subterráneo o elevado, una nueva central de abasto, libramientos carreteros y parques industriales?
¿No se supone que los empresarios, incluidos los del CCE de Puebla, fueron consultados en foros temáticos y en los llamados Diálogos de la Transformación, y son parte del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Puebla (Copladep)?
¿Por qué no formularon ahí sus propuestas, o sí lo hicieron y no fueron consideradas y por eso aprovecharon su encuentro del lunes para replantearlas?
Conste que son preguntas.
***
Correos electrónicos: periodistasoy@hotmail.com y rruiz@e-consulta.com