Entre más pasa el tiempo, menos entiendo de qué va a servir el Consejo Nacional de Morena que se celebró el pasado domingo, si la reelección sí se podrá efectuar en 2027, si el nepotismo también se fue para el 2030 y si también los integrantes de este partido político siguen aferrados al lujo, al derroche y a las riquezas.
Nada va a cambiar al interior del partido hegemónico, o al menos así se ve, quizá lo único que se detenga o se reglamente es el tema de las campañas anticipadas, como la que lleva a cabo la senadora Andrea Chávez, quien busca convertirse en candidata a la gubernatura de Chihuahua, haciendo un dispendio de recursos al estilo Morena.
Hay muchas incongruencias respecto a lo aprobado por Morena, como el hecho de que supuestamente ya no pueden viajar en helicóptero o en vehículos de lujo, algo que realmente muy pocos van a acatar, por ejemplo, en Puebla, en donde hay quien ya cuenta con un Agusta con un valor de 4 millones de dólares, ¿a poco lo va a vender?
Los diputados federales y senadores de la cuarta transformación adictos a los lujosos relojes y a los lentes de 60 mil pesos, ¿a poco van a dejar de usar estos artículos?¿Qué le van a hacer a sus autos y camionetas de lujo?, ¿las van a vender?, ¿las van a rifar?, ¿las van a donar?
¿Qué va a hacer el diputado Pedro Haces con su casita de 12 hectáreas? ¿Qué van a hacer los que viven en La Vista? ¿Qué harán los que tienen sus terrenos y son desarrolladores inmobiliarios? ¿Qué van a hacer los que viven en los departamentos de las zonas más exclusivas de Puebla cuyo costo va de los 4.5 millones hasta los 22?
¿Qué van a hacer las dinastías Monreal, Alcalde, Martí y en Puebla los Mier en el tema del nepotismo, si no saben más que trabajar dentro del gobierno o en la política? ¿Se van a ir a su casa?
Por otra parte, y como ya lo habíamos señalado, el PT una y otra vez ha dejado en claro que los estatutos de Morena y sus reglas no aplican para su partido y que si alguien es excluido dentro del partido hegemónico, puede dejar las filas de este instituto político y pasarse al Partido del Trabajo, para burlas los supuestos “candados” establecidos por el Consejo Nacional del nuevo partidazo.
En lo personal, creo que Morena va a comenzar a ser víctima de sus propias mañas y de haber albergado a muchos oportunistas que cambiaron de partido para poder tener acceso al poder, utilizando las siglas de este instituto político, pero sin tener la convicción real de lo que supuestamente es la convicción de este proyecto y de su presunta ideología.
No en balde, en los evangelios, Jesús dijo: “en verdad os digo que es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, a que un rico entre al reino de Dios en los cielos”.
La valentía de Villegas
El diputado local por el Distrito 18 con cabecera en Tecamachalco, Andrés Villegas, salió ayer a dar la cara ante las amenazas que recibió por parte de un supuesto grupo del crimen organizado.
Villegas declaró: “yo no me rajo y seguiré trabajando por la seguridad de los poblanos”, cosa que habla de su valentía, pero también de su valor para respaldar la estrategia de seguridad implementada por la administración estatal.
Resulta muy grave la amenaza vertida en contra del presidente de la Comisión de Seguridad del Congreso local, por parte de este supuesto grupo del crimen organizado.
De ser cierta, esta sería la primera amenaza en contra de un legislador poblano, tema por demás delicado y que no debe perderse de vista por parte de las autoridades, las cuales tienen que investigar a fondo este tema.
Es muy importante que Villegas cuente, como lo señaló el secretario de Seguridad Pública, Francisco Sánchez, con seguridad que garantice su vida y la de su familia.
Andrés representa a uno de los distritos más peligrosos de la entidad, Tecamachalco, invadido por la violencia y por el crimen organizado, lo cual no es un asunto menor y que dejaron crecer las anteriores autoridades.
Cabe recordar los hechos en donde se vio involucrado el exsecretario de Seguridad durante la administración del entonces edil Ignacio Mier Bañuelos, Óscar Santizo, hechos que mantienen en prisión al exfuncionario, pero que nunca se aclararon en su verdadera dimensión.
Villegas aseguró que, pese a las amenazas recibidas, seguirá trabajando para coadyuvar a la seguridad de los poblanos. “Tengo protección y seguiré haciendo mi trabajo. No hay espacio para la intimidación cuando se trata de defender a Puebla”.
Piden la cabeza del director del penal de Huejo
Y ya que andamos metidos en el tema de la seguridad pública, vaya “bomba” que detonó el secretario de Seguridad, el vicealmirante Francisco Sánchez, quien públicamente anunció que le pidió al presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís, la destitución del director del penal de este lugar, por las anomalías que existen en este centro penitenciario.
Sánchez acotó que habló con el alcalde de San Martín Texmelucan, quien ha recibido amenazas por parte del crimen organizado, provenientes del penal de Puente Grande, en Jalisco.
El secretario de Seguridad dijo que, el pasado domingo, recibieron denuncias por parte de la gente por la mala operación del penal de Huejotzingo y que ese mismo día se llevó a cabo un operativo en dicho centro de readaptación social, corroborando diversas anomalías, por lo que solicitó al alcalde de este lugar la remoción del encargado por no cubrir con el perfil necesario.