Durante la Semana Santa, el gobernador Alejandro Armenta Mier realizó una intensa gira por la Sierra Norte de Puebla, para arrancar importantes proyectos carreteros y entregar certificados de obras públicas. En el periplo por varios municipios llamó la atención un personaje que, sobresalía por encima de los demás, por su vestimenta y al parecer porque estaba en un lugar equivocado. Se trata de José Luis Márquez Martínez, el exalcalde de Zacatlán.
Algo que era muy notorio es que durante gira la vestimenta generalizada, en medio del fuerte calor de primavera, es que casi todos los asistentes iban de blanco. Entre los hombres abundaban las guayaberas, las camisas de manta o las camisas bordadas con los emblemas de ayuntamientos o del gobierno del estado. Algunos, incorporaron los chalecos marrones que son parte de la identidad de la 4T.
Por eso sobresalía un personaje ataviado de una guayabera negra con un par de delgadas grecas blancas, pantalón obscuro y sombrero de fieltro de las mismas tonalidades. Era José Luis Márquez que no se sabe si no atinó a ponerse algo que le ayudara a mitigar el calor o, si su guardarropa, fue elegido especialmente para no pasar desapercibido. Ver las fotos de abajo.
Lo que más sobresalía es que José Luis Márquez, luego de que dejó la titularidad de ayuntamiento de Zacatlán en octubre pasado, está fuera de toda responsabilidad pública. Como dicen los políticos: “Está en la banca, sin posibilidades de que lo llamen para entrar al campo”, es decir a algún puesto de la alta burocracia oficial.
No se le veía como un invitado más. Márquez todo el tiempo procuró estar cerca de los alcaldes o los legisladores presentes en la gira. Como buscando que se le diera trato de autoridad municipal.
Y por supuesto siempre intentó estar en el campo visual del gobernador Armenta
Unos dicen que ese comportamiento se debe a que ha estado gestionando, ejerciendo presión, para que sea llamado a ocupar una subsecretaría o una dirección general en el Poder Ejecutivo estatal.
Otra lectura es que José Luis Márquez Martínez, quien ya fue dos veces alcaldes de Zacatlán, quería exhibirse en la gira para lanzar un mensaje claro y contundente de que: él es quien sigue tomando decisiones y controlando todo lo que pasa en el ayuntamiento de ese municipio.
Dicho de otra manera: que, aunque ya no está oficialmente al frente del gobierno local de Zacatlán, el es quien manda en el ayuntamiento.
O dicho de otra manera: él es el cacique de la región.
Para nadie es un secreto que la alcaldesa de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo, es formalmente la presidenta municipal; pero, “el edil de facto” es su esposo José Luis Márquez Martínez.
Por eso le gusta placearse en cualquier acto oficial que se hace en Zacatlán o en la región. Para que todos sepan que, es a él a quien deben de buscar si quieren algo con el ayuntamiento de dicho municipio, que es el más turístico del estado.
Dicen que los proveedores del ayuntamiento siguen en constante comunicación con el ex alcalde.
También los que quieren una fuente de trabajo en el gobierno local.
Y hasta los medios de comunicación que solicitan un convenio publicitario con la administración municipal de Zacatlán.
Dato curioso: en los discursos oficiales de la gira se llegó a mencionar que es necesario acabar con los cacicazgos.