El huachicoleo eléctrico en Puebla. ¡Vaya término! Que ha comenzado a acuñarse para referirse al robo de una gran cantidad de energía eléctrica para la presunta creación de criptomonedas en Huauchinango.
Veamos.
El 29 de marzo la periodista Gabriela Hernández, publicó en Proceso un reportaje sobre el robo de electricidad ligado al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME). La periodista refiere que el 31 de enero la Marina hizo un operativo en el que desarticularon tomas clandestinas de energía.
“Con dos transformadores trifásicos de 225 Kva –cada uno de los cuales podría alimentar el consumo eléctrico de 50 casas– y acometidas de 23 mil voltios, desde el salón de usos múltiples de la sede del SME División Necaxa, edificio que está justo frente a la plaza principal y a unos pasos de la presidencia municipal, se estaban robando grandes cantidades de electricidad que es un bien nacional”, señala el reportaje.
Refiere que fueron los pobladores quienes a finales del 2023 notaron que un ruido extraño salía del edificio. Los mismos vecinos refirieron que el lugar era operado por Miguel Márquez, exlider del SME y actual diputado local por Huauchinango.
Al Sol de Puebla, el legislador dijo que nada tiene que ver en el robo de electricidad y hasta se inventó que ellos rentaban ese inmueble.
Mentira. El legislador estaría involucrado en esta red de huachicoleo eléctrico, tan grave como la que surgió en el morenovallismo para el robo de combustible.
La indignación en Huauchinango es tal que dicen que el diputado no puede aparecerse más por allá, porque recuerden que de por sí están tremendamente lacerados por la desaparición de Luz y Fuerza y ahora timados por uno de sus ex representantes quienes durante más de dos años logró fuertes ingresos con este “‘mega diablito”.
Las investigaciones están en curso y ya están llegando al legislador.
¿Qué pasa con Mario Marín?
Este día inició la audiencia por el cambio de medida cautelar contra el exgobernador de Puebla, Mario Marín.
Su defensa intentó que, mientras se resuelve el amparo que solicitó, el priista pueda regresar a prisión domiciliada en su casa en Xilotzingo, Puebla.
Sin embargo, esta petición le fue negada. Este viernes a las 9:45 de la mañana se retoma la audiencia y solo se justificarán las razones por las que Marín debe permanecer en el penal de alta seguridad El Altiplano.
El juicio sobre el delito de tortura, el único que tiene encima, aún no se resuelve.