¡Vaya derrota en el Senado para Morena y sus aliados! Resulta que el cabildeo les falló y los senadores de la llamada Cuarta Transformación no alcanzaron a imponer su mayoría para aprobar la elección de 56 nuevos magistrados electorales en 30 estados, entre ellos Puebla. Prácticamente se cayó la elección de magistrados al Tribunal Electoral de Puebla y de 29 estados más.
Una catástrofe.
Este 8 de abril se llevó a cabo la Sesión Ordinaria en la que serían votados los nuevos magistrados. Para estos cargos se necesita la mayoría calificada, es decir, las dos terceras partes.
Se presentaron 112 senadores a la Sesión, pero solo lograron 72 votos a favor, fueron 38 en contra y dos legisladores fueron en abstención.
La posición ha articulado que Morena integró a personajes afines a su movimiento, con lo que pretenden intervenir en las elecciones locales. Y es que estos cargos deberían ser completamente apartidistas.
De acuerdo con el diario nacional Proceso, esta es la primera vez que la oposición derrota a Morena. Esto para nada se esperaba, pues Adán Augusto López siempre ha mantenido el discurso de que su mayoría constitucional es holgada.
Bueno, los senadores de oposición hasta gritaron:
“¡Sí se pudo!”
La expresión de Gerardo Fernández Noroña al momento de que se contaron los votos lo dice todo. El senador queda incrédulo de que se hayan confiado y no pudieran lograr los nombramientos que 30 estados esperaban, casi todo el país.
Fue obvio que no se lo esperaban.
En el caso de Puebla, los nombrados serían Israel Arguello Boy e Irma Josefina Montiel Rodríguez.
En el caso de Josefina Montiel Rodríguez su nombramiento pudo haberse caído. Y es que actualmente ella compite para el cargo de magistrada al Poder Judicial Federal y es empleada de la Fiscalía General del Estado de Puebla.
Y es que el artículo 115 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales señala que para ser magistrado electoral no pueden a ver sido candidatos a cualquier cargo de elección en los últimos cuatro años.
Pero bueno, no se concretó su llegada.
Ahora, la Junta de Gobierno y Coordinación Política tendrá que repetir la lista y enviarla nuevamente al Senado a votación.
Pero, pero, la oposición ya se dio cuenta que sí puede parar el Senado y eso es gravísimo para la 4T.