Dice Rubén Sarabia que él y su organización son “víctimas” de un hostigamiento por parte del Gobierno del Estado de Puebla y hasta que es el morenovallismo disfrazado de Morena. ¿Se acerca el fin de la 28 de Octubre?
En las últimas semanas hemos visto acciones por parte del gobierno, no para hostigar una organización abusiva, sino para recuperar espacios públicos que se adueñaron.
Empezamos por Lomas de Angelópolis, en donde por más de una década esta organización manejó el negocio millonario del “transporte público” sin permisos y sin pagar un solo peso.
Con taxis y unidades pirata, ganaron con la transportación de más de mil personas diariamente.
Por eso, el gobierno estatal llevó a cabo un megaoperativo para detener las unidades ilegales y proveer de un servicio digno y seguro. Que genere recursos para empresarios que están en fila para lograr una concesión y pagar sus derechos sobre ella.
Personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte, apoyado por la Policía, implementa un operativo contra taxis piratas en la Vía Atlixcáyotl. credit: Agencia Enfoque
El fin de semana, el gobierno armentista dio un golpe más y recuperó el estacionamiento del Estadio Cuauhtémoc. La concesión, es cierto, la mantenía esta organización, pero sin regulación cobrarán precios estratosféricos por ocupar un lugar.
Desde 100 hasta 400 pesos por auto, dependiendo la importancia del evento. No solo lucraban con el estacionamiento, también con todas las calles alrededor que eran convertidas en estacionamientos privados.
El viernes 4 de abril, todos los que fueron a ver el partido del Puebla y a “La Bonita”, pudieron llegar y dejar sus autos sin pagar un solo peso y con seguridad.
Rubén Sarabia y su organización pretenden emplazar al Gobierno del Estado, amenazarlo con manifestaciones, acusarlo de morenovallista de la forma más absurda. No funcionará.
El Gobierno de Armenta ha mostrado tal resiliencia a este tipo de “presiones”, que no habrá manera de doblarlos. No sé si la mafia de la 28 de Octubre está terminada, pero al menos no tendrán más ingresos por la toma de espacios que son de todos.