Se espera que el titular del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño se despida por fin del cargo después del 16 de abril cuando ofrezca disculpas públicas, por obligación, a las familias de las 40 personas que murieron en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.
¿Llega Sergio Salomón?
Este 31 de marzo, el periodista, Mario Maldonado, publicó en su columna Historias de NegoCEOs en, El Universal, un artículo titulado “La inexplicable ratificación de Garduño en Migración”.
En él explica las razones por las que el gobierno de Claudia Sheinbaum decidió mantener a Garduño al frente del INM y someterlo a una larga transición con su predecesor, Sergio Salomón Céspedes, exgobernador de Puebla.
La inexplicable ratificación de Garduño en Migración
Este lunes se cumplen 105 días de que el Instituto Nacional de Migración (@INAMI_mx) opera con dos titulares: el impresentable Francisco Garduño y @SergioSalomonC, designado como nuevo director por la presidenta @Claudiashein.… https://t.co/rwWNv2r61j pic.twitter.com/SCCENC5P0r
— Mario Maldonado (@MarioMal) April 1, 2025
Según el periodista, fue la forma de proteger a uno de los personajes preferidos del expresidente, Andrés Manuel López Obrador. Pero también de hacerlo cumplir con varios procesos legales abiertos, como la tragedia migratoria en Chihuahua sucedida el 2023.
¿Se acuerdan?
Fue en marzo de aquel año cuando 40 migrantes de Colombia, El Salvador, Guatemala, Venezuela y Honduras, murieron asfixiados por el humo que causaron dos venezolanos. La Fiscalía General de la República inició un proceso penal contra Garduño por el contexto en el que sucedió el incendio y la situación del encierro de los migrantes.
Un juez le ordenó ofrecer una disculpa pública, completar cursos de derechos humanos y mantener su residencia fija. Esa disculpa sucederá el próximo 16 de abril.
Según el periodista Mario Maldonado, una vez que lo haga será por fin relevado de su cargo, para que asuma el exgobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, quien ahora funge como director del INM.
Según el periodista, en las plataformas de Transparencia del Gobierno Federal, Garduño ya no aparece como funcionario, tampoco está en el organigrama de Gobernación, que es la dependencia a la que está adscrito Migración.
El que sí aparece es el exgobernador de Puebla, quien figura con un sueldo de 170 mil pesos mensuales.
Hay que decir que Sergio Salomón Céspedes estuvo presente la semana pasada en la reunión que la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.
El exgobernador ha mantenido un perfil alejado de los medios de comunicación. Aunque varios usuarios en redes sociales le piden explicar por qué no ha sido nombrado e incluso especulan que jamás será, él no ha respondido nada al respecto.
Lo que hace es cumplir con lo políticamente correcto y esperar a que la presidenta, Claudia Sheinbaum sea la que haga oficial cualquier información sobre el instituto.
Lo único que sabemos es que su intención es convertirlo en el “Instituto de Apoyo a la Movilidad Humana”.
A esperar.