Lo más probable es que esta semana se levante el paro estudiantil en la Universidad Autónoma de Puebla y se reanuden las clases presenciales en las áreas de Ciudad Universitaria 1 y 2, y en las facultades del centro de la capital.
Hay que aclarar que el conflicto no está resuelto al cien por ciento, pues hay exigencias del pliego petitorio general que siguen pendientes, entre ellas la demanda de no reelección de consejeros de unidad y directores de escuela o facultad.
Ahora la rectora Lilia Cedillo Ramírez y sus principales funcionarios tendrán que dar respuesta puntual a las peticiones generales y particulares que se hicieron en las mesas de dialogo de aquí a cinco meses, antes de las elecciones de rector del mes de septiembre, para evitar nuevas turbulencias.
Los estudiantes que todavía se muestran renuentes a la suspensión del paro son los de Físico-Matemáticas, Filosofía y la facultad de Lenguas, sin embargo tampoco se ven en condiciones de convencer a los demás representantes estudiantiles de mantener la suspensión de actividades.
***
Ante lo que parece un repunte de contagios por Tos ferina y Covid, el subsecretario de Educación Obligatoria, Antonio Medina Ramírez, mandó un comunicado instruyendo a todo el personal de las direcciones a su cargo a que hagan uso del cubrebocas en todo momento y utilicen gel antibacterial de manera constante, a partir de mañana lunes 31 de marzo.
***
Finalmente no será mañana lunes cuando el Senado elija a los sustitutos de los dos magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) que renunciaron, una para ser titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), IdamisPastor Betancourt, y otro para ser nombrado magistrado del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo.
La Cámara de Senadores acordó, una vez que han comparecido los 29 candidatos que se registraron por Puebla, nombrarlos el viernes 4 de abril, junto con los magistrados pendientes de otras 29 entidades, incluida la Ciudad de México.
Un personaje que llevará mano en el nombramiento de los dos magistrados del TEEP es Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de la fracción de Morena en la Cámara Alta.
***
La primera sesión de Consejo Estatal del PAN, después de su elección como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal, no fue precisamente un día de campo para Mario Riestra Piña y Genoveva Huerta Villegas, quienes lidiaron con las críticas del grupo antagonista que corrieron a cargo de Guadalupe Arrubarrena García, Oswaldo Jiménez López, Ana María Jiménez, Juan Francisco Dávila Mora, Enrique Guevara Montiel y Rafael von Raesfeld Porras.
En la sesión de Consejo, Mario Riestra rindió un informe sobre cómo encontró la dirigencia estatal, y las deudas y multas que heredó del Comité saliente.
Riestra pidió la expulsión de Mario Luis Olvera Cortés y de Mercedes Salazar Álvarez por haber declinado en las recientes elecciones extraordinaria a favor de los candidatos de Morena.
Sin embargo sus detractores le cuestionaron que Mario Olvera, de Chignahuapan, no podría ser expulsado pues ni siquiera era miembro del PAN, y la candidata Xiutetelco, Mercedes Salazar Álvarez, se vio obligada a sumarse al candidato morenista después de que su hermana Corona Salazar Álvarez y el presidente del Concejo Municipal de Ayotoxco, Antonio Vázquez Hernández, la presionaron a declinar en ese sentido.
***
Tómelo con reservas, pero trasciende que en algunas secretarias del gabinete estatal se darán ajustes y que estos podrían alcanzar a Juan Manuel Vega Suck, director de Gestión de Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente, y a la titular de la Secretaría de Turismo, Yadira Lina Navarro.