Un personaje que sigue haciendo de las suyas y favoreciendo a sus parientes con plazas en la Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado es Uriel Ortiz Aguilar, a quien todavía no le llega su nombramiento como secretario particular del titular de la dependencia, Manuel Viveros Narciso.
El funcionario ya consiguió meter a la nómina de la SEP a su hijo Axel Ortiz Cabrera y a su sobrina Lendaly Ortiz Hipólito.
Al orgullo de su nepotismo, que tiene 24 años de edad, lo colocó en la Coordinación de Desarrollo Educativo (CORDE) Norte de Puebla con la plaza 077419JP0753900.08224944 de analista técnico especializado, que es una de las más altas en las categorías administrativas del sistema federal. Su salario anda sobre los 18 mil pesos mensuales.
A su sobrina Lendaly, de 27 años de edad, que es hija de su hermano Martín Ortiz Aguilar, la incorporó con una plaza estatal adscrita a la Subsecretaría de Educación Superior, de la cual no se tienen mayores detalles pues esas plazas no están en una plataforma pública.
Hay que aclarar que las plazas de sus hermanos Martín y Rogelio, que también son maestros, no las gestionó Uriel sino ellos mismos con la ayuda de sus padres, que también son profesores.
***
Ponen en entredicho CV del titular de Atención Ciudadana de la Secretaría de la Mujer
Entre algunos miembros de la comunidad LGBT hay malestar por el intento de Alberto Camacho Arroyo ‘Betuki’ de atribuirse la organización de la próxima Marcha del Orgullo y la Diversidad Sexual.
Y como resultado de estas diferencias sus detractores han encontrado, mediante investigaciones propias y solicitudes de información, que el actual titular de la Unidad de Atención Ciudadana de la Secretaría de la Mujer miente sobre sus grados académicos.
Por principio de cuentas, afirman que no hay ningún registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de las dos licenciaturas que ‘Betuki’ presume: una en “Filosofía I Letras” (sic) en la Universidad Palafoxiana y otra en Derecho en el Instituto de Estudios Superiores de América del Norte.
Al consultar la Clave Única de Registro de Población (CURP) en el sistema de la SEP, la respuesta fue que “no existen registros de título electrónico o cédula profesional para la CURP que capturaste”, lo que genera dudas sobre la autenticidad de los estudios del funcionario.
Los detractores de Alberto Camacho encontraron registros de personas que tienen su mismo nombre, pero que nada tienen que ver con él, como un policía de Investigación y otro con un título de Derecho, pero expedido por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal, Plantel Toluca.
En la Universidad Palafoxiana les dijeron que la institución no ofrece la licenciatura en Filosofía, lo que contradice las declaraciones del titular de la Unidad de Atención Ciudadana de la Secretaría de la Mujer.
‘Betuki’ asentó en su currículum haber obtenido un Doctorado Honoris Causa en Humanismo, título que no ha sido respaldado por ninguna institución académica reconocida hasta el momento.
Pese a lo anterior y de acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, Alberto Camacho percibe un salario mensual de 51 mil pesos.
***
Correos electrónicos: [email protected] y [email protected]