Lo único cierto, en este momento, es que no hay nada para nadie en la lucha por la candidatura de Morena a la gubernatura.
Si finales del año pasado, parecían existir dos claros aspirantes y también las “corcholatas” que impulsaba el gobernador Miguel Barbosa, entre las que se encontraba el actual mandatario, Sergio Salomón, hoy la incertidumbre prevalece y nadie absolutamente nadie, puede decir, finalmente en quién va a recaer la designación.
El factor género, aderezo, aún más el tema de la designación del candidato o candidata por parte del partido oficial, el cual lleva la ventaja como marca en todas y cada una de las encuestas, lo que contribuye también a incrementar el número de aspirantes a la gubernatura.
Hoy la realidad es que existen del lado masculino tres aspirantes los cuales trabajan con todo para obtener la nominación, como lo son, Ignacio Mier, Alejandro Armenta y Julio Huerta, convertido en la carta natural del gobernador Céspedes, pero también se han sumado a la lucha por la candidatura, personajes como el delegado del Bienestar, Rodrigo Abdala o el ex secretario de Gobernación, en la administración de Miguel Barbosa, David Méndez.
Por el lado femenino se percibe también una contienda cerrada entre la mujer que tiene los mejores números y me refiero a la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, carta también del gobernador, la titular de la secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, quien ha puesto nerviosos a más de uno y la ex presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, sobre quien pesa la espada de Damocles, ya que está señalada por haber incurrido en violencia política de género, lo cual, la dejaría fuera de la contienda, en caso de ser ratificada su sanción.
Detrás de estas tres mejores, algunos ubican a personajes que no tiene la menor fuerza como Lizeth Sánchez, la secretaria del Bienestar en Puebla y posición del dirigente nacional del PT, Alberto Anaya y las presidentas municipales de Atlixco, Ariadna Ayala y de San Martín Texmelucan, Norma Layón, quienes más bien buscan estar presentes para ver si pueden cachar una nueva posición.
Tenemos pues, de manera clara, dos bloques, uno de hombres y otro de mujeres altamente competitivo, del cual sin duda saldrá el próximo candidato o candidata de Morena a la gubernatura y otro de participantes, que buscan a ver si se pueden beneficiar de alguna posición alterna.
Sin embargo, el punto medular sin duda, será el tema del género, el cual ha provocado mucho ruido en los últimos días y que sin duda inclinará la balanza, en una de las cinco entidades que son claves para Morena en el 2024 y en donde se puede observar un exceso de confianza por parte de este partido, el cual cree que con cualquier candidato puede ganar y yo no creo que sea así.
Abril se puso caliente y mayo lo será aún más.
Rumor. Según se dice, los gobernadores morenistas, entre los que se encuentra el poblano, Sergio Salomón, han sido citados en el día de mañana en la Ciudad de México, para sostener una reunión con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
Cuentan los que saben, que ahí los señores feudales serán enterados del estado de salud real del presidente, además de que se les dará a conocer la decisión final (testamento) de López, como si fuera monarquía, de quien es el señalado para sucederlo.
Las versiones indican que la señal recaerá en la jefa de gobierno de la Ciudad de México, quien como si fuera María Magdalena, será la encargada de darle continuidad al proyecto de López, algo que de antemano ya se sabía, pero que es necesario que a todos les quede claro.
El Ayuntamiento de Puebla, a la vanguardia. El Ayuntamiento de Puebla que preside el alcalde Eduardo Rivera Pérez y su equipo de Comunicación Social que preside, Fernando Cortés Betanzos, tuvieron a bien presentar ayer sus nuevas plataformas, en donde el “joya de la corona”, es “Angela”, un personaje de realidad virtual que se encargará de resolver una buena parte de los problemas que aquejan a Puebla en materia de servicios públicos.
Se trata de una serie de plataformas digitales que van a mejorar los servicios que presta el ayuntamiento en materia de seguridad pública, alumbrado y catastro, pero la joya es “Angela”, este personaje de realidad virtual que estará disponible en WhatsApp y después también en Telegram.
El Ayuntamiento de extracción panista se pone a la vanguardia y proyecta a Eduardo Rivera Pérez, como un personaje acorde a la era digital y del big data, completamente alejado de los gobiernos cavernícolas, que teniendo todo para impulsar el uso de las nuevas tecnologías operan como en la época de las cavernas.
Estamos en veda. La familia Hanan es respetuosa de la ley electoral, es por esta razón, que la KeBuena Puebla 89.7 de FM y 1010 de AM, acata las disposiciones en la materia puestas en marcha por el Instituto Nacional Electoral, con motivo de la elección que se celebra en el estado de México, hasta donde llega nuestra señal.
Por ello, han quedado suspendidas desde inicios de este mes que está por concluir la promoción gubernamental, en toda nuestra programación, la cual incluye el noticiero Efekto 10 y La Clase Política.
La potencia de la estación, la cual baña parte del Estado de México, nos sujeta a acatar las disposiciones del INE.
Es por este motivo, que no podemos otorgar ninguna entrevista de corte político y solo podemos atender solicitudes encaminadas a la promoción turística, educativa y de protección civil como lo establece la ley.
A nuestros amigos interesados en difundir sus legítimas aspiraciones les pedimos paciencia y les informamos que estaremos puestos a conocer sus propuestas a partir del 5 de junio, como lo ha indicado nuestro director general, José Hanan Budib.
Estaremos abiertos a escuchar a todos, absolutamente a todos, esa es la indicación de Pepe. Muchas gracias por su comprensión.
Twitter: @riva_leo