Uno de los principios básicos del marxismo es la ruptura, el cambio sólo puede darse a través de romper con los viejos esquemas establecidos.
Por eso, desde su surgimiento a la teoría marxista-comunista se le vio como activista y revolucionaria, su bandera era la ruptura, porque sin destruir a los viejos sistemas, entonces realmente no se podría hablar de un cambio.
Lo anterior viene a colación, debido a los cambios que ha venido realizando el gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, desde que asumió el cargo a raíz de la muerte de Miguel Barbosa, quien fuera su maestro y antecesor.
Sergio, como todo nuevo mandatario, quiere imponer su sello a su administración, por eso debe de verse como naturales los relevos que hasta el momento se han dado dentro de la administración pública y que tendrán su punto culminante a partir del 1 de marzo, cuando se realicen otros movimientos en diferentes dependencias.
“Ningún hombre puede cruzar dos veces las aguas de un mismo río” o “ningún hombre puede bañarse dos veces en las mismas aguas”, es un aforismo acuñado por el filósofo ateniense Demócrito, el cual fue el primero en referirse al cambio y a que todo en el universo está en constante o permanente movimiento.
Era lógico que la muerte del gobernador Barbosa trajera de manera inminente un cambio, son estilos diferentes de hacer gobierno y de proyectar el de Sergio Salomón Céspedes Peregrina y eso no es traición.
Cada cambio de administración significa un cambio y hasta una ruptura, cada nuevo gobernador de manera lógica busca alejarse de su antecesor, aunque vengan del mismo partido y más aún, si son de diferente marca política, son las leyes no escritas.
Hasta Tony Gali, viniendo del mismo grupo político que su antecesor, Rafael Moreno Valle Rosas, buscó distanciarse de su antecesor y estaban casi al borde la ruptura, cuando la muerte sorprendió un 24 de diciembre a quien fuera su amigo y mentor.
Una de las primeras decisiones de Gali que fueron en contra de voluntad de Rafael, fue la de remover al entonces fiscal, Víctor Carrancá y poner en el cargo a Gilberto Higuera Bernal, quien más adelante continuó en el cargo por voluntad del propio Miguel Barbosa.
La ruptura entre Gali y Rafael llegó cuando Moreno Valle trató de obligar a Gali a absorber el costo político del incremento a la tarifa del transporte público, para que Martha Erika Alonso no tuviera que hacerlo al inicio de su administración. Tony no cedió y comenzó a ser tratado como traidor por parte de los más cercanos al entonces ex mandatario.
En todo modelo de gobierno los cambios, tienen en buena parte la intención de que el nuevo gobernante reiteró, imprima su propio sello y estilo de gobierno, con gente que sea acorde a su perfil y a su personalidad.
Augusta va contra Genoveva. Increíblemente quien ya planea interponer denuncias por actos anticipados de campaña, es la actual dirigente estatal del PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, en contra de quien fuera su antecesora la diputada federal, Genoveva Huerta Villegas.
Augusta estudia proceder en contra de su correligionaria, luego de que la diputada federal, comenzó ya a pintar una serie de bardas y a realizar reuniones por todo el estado.
Me parece totalmente absurda la pretensión de Augusta Díaz de Rivera en contra de su antecesora. A todos les consta que no tengo buena relación con Genoveva Huerta, quien me denunció por violencia política de género, proceso que ganó en los tribunales, pero reiteró, la medida de la actual dirigente estatal del PAN, en contra del único personaje que ya comenzó a moverse me parece ridícula.
Mientras todos los actores políticos de Morena ya están en plena campaña ya andan en plena campaña, empezando por el presidente de la República, lo que le hace falta al PAN y desde hace ya tiempo lo exprese, es comenzar a posicionar su marca.
Es necesario que más panistas sigan el ejemplo de Genoveva Huerta y se pongan a trabajar, no solo para posicionar su marca, sino también para realmente poder competir con Morena rumbo al 2024.
Lalo Castillo consolida su liderazgo en el Congreso. A pesar de ser víctima del “fuego amigo”, Eduardo Castillo López, consolida poco a poco su liderazgo en el Congreso, tarea que no ha sido fácil, debido a los acontecimientos antecedieron su llegada al cargo.
Lalo asumió la posición que dejó el ahora gobernador, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien mantenía una muy buena relación con todos los grupos parlamentarios.
Castillo se convirtió en el líder del Congreso local y de inmediato tuvo que hacer frente a las comparecencias de los integrantes del gabinete del extinto gobernador Barbosa y el ejercicio de rendición de cuentas, se hizo en forma ordenada.
Ahora, Castillo se prepara ya para hacer frente al tema de atender la agenda legislativa correspondiente al 2023 y ya con todas las riendas del poder en las manos y listo para negociar con todos los grupos parlamentarios.
El cumpleaños de Lorenzo. Quien estuvo muy apapachado fue el presidente municipal de Chignahuapan, Lorenzo Rivera Nava, quien ha logrado consolidar un fuerte liderazgo en su región y en su partido el PRI.
Tan es así, que el pasado sábado durante la celebración de su cumpleaños estuvo acompañado por la senadora de la República, Beatriz Paredes Rangel, quien un día antes había estado en Puebla, para dictar conferencia en el Club de Empresarios de Puebla, que encabeza el influyente, Antonio Yitani Maccise, evento en el cual estuvo presente uno de los representantes del Yunque, el ex presidente del CCE, Jorge Espina Reyes.
Twitter: @riva_leo