Por: Ricardo Morales / Efekto10
Recién terminaban las vacaciones de la presidenta estatal del PAN, Augusta Valentina Díaz de Rivera, por Europa, cuando se enteró de que ya había perdido la batalla por la coordinación del grupo parlamentario de Acción Nacional en el Congreso local.
Este no es el primer desatino de Augusta al frente del PAN en Puebla, luego de su tremendo fracaso al no poder imponer como coordinador de la bancada panista en el Congreso local al sobrino político de Tony Gali, Oswaldo Jiménez López, la dirigente estatal del albiazul convocó mediante oficio y remarcó la palabra oficio a los integrantes de este grupo parlamentario y sólo dos respondieron a su llamado, lo cual deja en claro que, literalmente, nadie le hace caso.
La anarquía al interior del panismo poblano es evidente y representa sin duda un hándicap en contra de las aspiraciones del que, sin duda, es el único aspirante con posibilidades de triunfo, el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez.
Desde el año pasado, en una entrega anterior anotamos, que el caso de Eduardo Rivera es muy singular, su posicionamiento en todas las encuestas es muy superior al de su partido político y esto es atípico, porque casi siempre está por arriba del candidato, como es el caso de todos los aspirantes de Morena.
Todo esto se tiene que recomponer lo más pronto posible, el problema para Augusta y para el panismo es que tanto para ellos y sus aliados, poblanos se aproxima la hora de la verdad, el tiempo de las definiciones y de saber de hecho si la actual dirigencia que encabeza, Augusta Valentina Díaz de Rivera, ha hecho un trabajo serio, para conformar una estructura que pueda abrigar a quien vaya a ser el candidato de este partido a la gubernatura.
De entrada, hace falta que la coalición PAN, PRI y PRD, comiencen a trabajar de manera conjunta y empezar a definir un calendario, así como la serie de acciones que pretenden emprender, ya como un solo bloque.
Esto es algo más que sentarse a tomar cafecitos o aparecer juntos, Augusta, Néstor Camarillo y Carlos Martínez Amador, ya deben de dejarse ver como un solo bloque.
De la misma forma, el PAN y el PRI deben definir que van hacer con todos sus militantes y simpatizantes que de alguna forma colaboran o apoyan a aspirantes de Morena, lo cual debe de ser inaceptable, si es que de verdad se quieren ver como verdaderos opositores.
Pero también es necesario que los líderes nacionales de estos partidos, Marko Cortés y “Amlito” Moreno definan claramente si quieren realmente ganar en Puebla.
De todos es sabida la animadversión que Marko Cortés, el dirigente nacional del PAN, siente por el panismo poblano y sus constantes conflictos, lo que se ve reflejado en el desinterés que el michoacano, deja ver por los asuntos de la entidad.
Cortés ha estado ausente en muchos de los grandes momentos de este partido y, de entrada, como olvidar que decidió entregar la plaza, tras la muerte de la gobernadora panista, Martha Erika Alonso, dejando en manos del PRI, quien la entregó en bandeja de plata a Morena.
Habrá que ver también, si Cortés quiere que el panismo poblano recupere Puebla, por lo pronto el tiempo pasa rápidamente y Díaz de Rivera, no da señales y poder estar a la altura de las circunstancias, ni del tiempo que le ha tocado vivir para enfrentar a Morena.
“Rasputín” y su victoria Pírrica. Como era de esperarse, el diputado “Rasputín” Alcántara, fiel a su estilo, no tardó en armar su historia, para salir bien librado del cambio como coordinador de la bancada panista en el Congreso local.
Es de dominio público que la mayoría de las y los diputados locales del PAN se comportan como diputados independientes, no quieren que se les relaciones con la actual dirigencia estatal de su partido.
¿Estarán pensando en su futuro político? Hay quienes buscan reelegirse o brincar a otro puesto, la gran pregunta ahora es, ¿a quién recurrirán para obtener su candidatura?
Mau Vila en Puebla. En los próximos días, a invitación del empresario, Alfredo Rivera estará en Puebla el todavía gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, a quienes algunos ven como el más serio aspirante a encabezar la coalición opositora rumbo al 2024.
Vila es un personaje que ha entregado excelentes resultados como gobernador de Yucatán, pero que sobre todo ha sabido cohabitar con la 4T y con su líder, el presidente López, con quien ha mantenido una relación de respeto.
Será muy interesante escuchar pronto a Mau Vila, en su visita a Puebla.
[email protected]
Twitter: @riva_leo