El panismo tradicional, aquel que tiene como su principal emblema al presidente municipal electo de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, ya tiene carta para jugar la elección interna de su partido para renovar a la dirigencia estatal del albiazul, se trata de la experimentada diputada federal, Ana Teresa Aranda Orozco.
La comida realizada, allá por el rumbo de Esteban de Antuñano, para conmemorar los 82 años de la fundación del PAN, en realidad fue un pretexto para que Ana Teresa fuera cobijada por el grupo de Eduardo Rivera y presentarla de esta forma como la adversaria de Genoveva Huerta, quien busca reelegirse en el cargo.
La renovación de la dirigencia estatal del albiazul se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre, de acuerdo a la convocatoria que expidió la comisión correspondiente, la cual abrió registros para las aspirantes a partir del pasado lunes 13 de este mes y se cierra el 10 de octubre.
De acuerdo a este mismo documento, el 15 de octubre la comisión encargada del proceso interno de selección de la nueva dirigencia estatal, que dirige Leonor Popocatl, dictaminará la procedencia de las mujeres que se hayan registrado para poder participar en este proceso.
La promoción al voto se podrá realizar del 16 de octubre al 13 de noviembre, para que el 14 se lleve a cabo la votación, mediante la cual surja la nueva presidenta estatal de este partido.
Ana Teresa Aranda será la carta del grupo de Eduardo Rivera Pérez, quien también exploró la alternativa de otras mujeres como Blanca Jiménez, Ana María Jiménez, Pily Morán y Augusta Valentina Díaz de Rivera, “Tití”, quien está por concluir su trabajo como regidora dentro del Cabildo de Puebla.
Aranda Orozco tiene una amplia trayectoria al interior del albiazul, actualmente es diputada federal por el distrito 9 con cabecera en Puebla, ha sido dirigente estatal del PAN, diputada federal, Directora Nacional del DIF; secretaria de Desarrollo Social, candidata a la gubernatura de Puebla en dos ocasiones, la más reciente en el 2016, en donde compitió como candidata independiente.
Este último punto, que para muchos puede ser su debilidad en realidad constituye su principal fortaleza y es que Aranda Orozco, fue una férrea opositora a Rafael Moreno Valle Rosas.
La “doña”, como también se le conoce, prefirió darse una pausa en su militancia panista, antes de aceptar la imposición de Antonio Gali como candidato a la gubernatura de Puebla por el PAN.
Cabe señalar que, Ana Teresa Aranda dirigió al panismo poblano a mediados de la década de los noventas y le tocó enfrentar al entonces gobernador, Manuel Bartlett Díaz, hoy director de la Comisión Federal de Electricidad.
Bajo su dirigencia, Acción Nacional se anotó el triunfo por primera vez en Puebla capital, de la mano de su entonces candidato, Gabriel Hinojosa Rivero.
La doña encabezó la resistencia en contra del triunfo electoral del PRI en Huejotzingo en el ya lejano año de 1995. Inolvidable fue la gráfica del plantón que realizó a las afueras del palacio de gobierno, de la cual fue desalojada por los granaderos, quienes la cargaron. La placa, de la autoría de Abraham Paredes, apareció a ocho columnas en La Jornada nacional.
Esta es la carta con la cual el grupo de Eduardo Rivera, le va a disputar la dirigencia estatal a lo que queda del morenovallismo incrustado en el PAN, representado por la falsa indígena, Genoveva Huerta. Las cartas están echadas.
El Grito del gobernador. El gobernador Miguel Barbosa presidirá el tradicional grito de Independencia de México en Casa Aguayo, en compañía de su gabinete y del presidente municipal electo, Eduardo Rivera Pérez.
Barbosa llega a esta celebración en plenitud de su administración al frente de los destinos de Puebla y con una nueva legislatura local, la cual tiene su sello, pero en donde también, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Sergio Salomón, deberá de hacer su trabajo de negociación para sacar adelante el trabajo legislativo.
Un ambiente de armonía y de reconciliación es el que domina actualmente en el ámbito local.
El mandatario estatal ha sabido construir con todos los grupos político de la entidad, luego de los turbulentos acontecimientos del 2018 y 2019.
Concluida la contienda electoral del pasado 6 de junio, el gobernador ha enviado diversos mensajes de reconciliación, que hoy hacen que se respiren otros aires más frescos en Puebla.
Twitter: @riva_leo