Es mucho lo que este partido se juega en las próximas elecciones, sin duda, el futuro de este instituto político depende del resultado electoral que obtenga en la entidad, principalmente el resultado que obtenga la candidata a la alcaldía, Claudia Rivera Vivanco.
El factor Claudia es fundamental para dilucidar cuál será el futuro de Morena en Puebla y sus alcances.
Si la actual presidenta municipal de Puebla obtiene el triunfo, ya no hay dudas, Morena tendrá a la nueva “líder moral” en su persona, lo que en el priismo se conocía como, “el primer priista en el estado”.
Morena vive en la entidad una aguda división interna que ha fragmentado a este partido en dos grupos principales: el del gobernador Miguel Barbosa y el de sus adversarios encabezados por el senador, Alejandro Armenta y la actual candidata y presidenta municipal de Puebla con licencia, Claudia Rivera Vivanco.
Claudia se hizo de la candidatura a la alcaldía, pese a la oposición del mandatario estatal y del líder del Congreso local, Gabriel Biestro Medinilla, quien aspiraba también a ocupar esta posición.
Una derrota de Claudia Rivera le dará el pretexto perfecto al gobernador del Estado, Miguel Barbosa, como a Gabriel Biestro, para culpar de este fracaso a la dupla Armenta-Rivera, ya que la alcaldesa capitalina alcanzó en una buena parte la postulación, gracias a los buenos oficios del legislador federal, quien maneja tras bambalinas, a Edgar Garmendia, secretario general del Comité Estatal, con funciones de presidente.
No hay que darle muchas vueltas al asunto, una derrota de Claudia Rivera, sin duda alguna, significará el debilitamiento de su grupo político, pero también el del senador de la República, Alejando Armenta, a quien arrastrará la edil capitalina, ya sea en su triunfo o su fracaso.
De hecho, los grupos el interior de Morena están solo a la espera de que termine el actual proceso electoral, para írsele encima a la actual dirigencia y buscar deponerla, con la finalidad de que sea otro grupo, el que opere el proceso para el 2024.
No en valde, se dice, la victoria tiene muchos padres y que la derrota es huérfana y eso, también va a pasar en Morena, en donde si Claudia Rivera ratifica el triunfo, todos querrán montarse en su victoria, pero en caso contrario, se llega a perder, veremos entonces la feria de las traiciones y la van a dejar sola.
Reiteró, no solo es la presidencia municipal, lo que está en juego en esta elección, sino también el futuro de Morena en Puebla y el saber, cuál de los grupos políticos que se han conformado al interior de este partido, finalmente se quedará como la fuerza hegemónica.
Lo mismo va a ocurrir con el Partido Acción Nacional, el cual ha sabido ocultar muy bien sus diferencias internas, en lo que se lleva a cabo el proceso electoral, pero una vez que concluya, sea cual sea el resultado, vendrá también el ajuste de cuentas entre el bando morenovallista capitaneado por Manzanilla y Gali y el panismo tradicional, que tiene como se emblema a Eduardo Rivera y Mario Riestra.
Fernando Morales entregará buenas cuentas. Quien va a entregar muy buenas cuentas a la dirigencia nacional de su partido, es el líder de Movimiento Ciudadano en Puebla, Fernando Morales Martínez, quien tiene amplias posibilidades de ganar municipios importantes en el interior del estado.
En Puebla capital, ciertamente, MC no realizó una buena elección de su candidato y va a pagar el precio, pero al interior de la entidad el “partido naranja, va a dar la sorpresa en varias plazas, lo cual, sin duda, hará posible que superen el 3 por ciento de la votación, requisito indispensable para mantener el registro.
Morales Martínez ha demostrado en este proceso, toda la experiencia adquirida en sus años en la política, en donde ya lleva mucho tiempo y camino recorrido.
Movimiento Ciudadano se puede ubicar como la cuarta fuerza política en la entidad; pero, reitero, lo más importante es que puede ganar presidencias municipales de peso, a través de personajes, no muy vinculados al mundo de la política, pero si con muchas ganas de participar.
Fernando puede ser integrante de la próxima legislatura local, la cual pinta para ser muy interesante, con personajes con peso político y sobrada experiencia.
El partido naranja va a jugar un papel clave, luego del proceso electoral del 6 de junio, una vez que se conozca, el número de presidencias municipales que ganó, así como la votación que haya recibido en las urnas, pero es un hecho que hubo buena conducción, por parte de Fernando Morales.
Twitter: riva_leo