La Quinta Columna
Por: Mario Alberto Mejía / @QuintaMam
El director de Radio de RTC se sinceró conmigo en su oficina de los Estudios Churubusco:
“El gobernador Piña Olaya se comunicó con el licenciado Bartlett para quejarse de tus transmisiones aduciendo que estabas violando las reglas electorales al dar a conocer los resultados antes de que la autoridad lo hiciera”.
—Pero mis números provenían de las casillas. Las sábanas con los resultados las vieron todos —le dije.
—Pero tú los agrupaste y generaste preocupación porque diste como ganador al ingeniero Cárdenas —fue la respuesta.
—Él ganó en el Distrito 1. Eso lo dejé muy claro.
—Pues eso mete ruido aquí y en China tratándose de una elección tan cerrada. Incluso el gobernador le envió al secretario una copia de tus transmisiones.
El funcionario me dijo que la instrucción del licenciado Bartlett era fulminante:
“Sácalo del aire. Que no haga sus noticieros. No lo quiero en la estación por un buen tiempo”.
Me confió además que como productor de radio comunitaria en Radio Huaya no veía un mal ejercicio profesional de mi parte.
“Hiciste lo correcto, pero ya sabes cómo se las gastan aquí. Tómate unas vacaciones y háblame cuando el licenciado Salinas de Gortari rinda protesta. Quizá para entonces tu caso se haya olvidado”.
Los días que vinieron fueron brutales.
La casa de Alberto Amador Leal, candidato a diputado federal por el PRI, fue cercada por policías judiciales, una vez que se resistía a la operación Mapache que estaba por efectuarse.
—Pensé que tú estabas en la conspiración —le dije por teléfono.
—Yo, como tú, soy una víctima de las circunstancias —confesó.
En la Comisión Federal Electoral, presidida por Bartlett, había la consigna de mandar a la congeladora el distrito 1 con la idea de sacrificar a Amador Leal.
Gracias a las buenas relaciones de Alberto con la gente de Salinas su caso pudo ser salvado.
En cuanto se inició la operación Mapache, Eduardo Fuentes de la Fuente, representante del Frente Democrático Nacional, fue echado de las instalaciones del Comité Distrital Electoral.
Los soldados se apersonaron ahí para custodiar a los mapaches que cambiarían el rumbo de la elección.
Varios días con sus noches trabajaron hasta modificar la última cifra.
¿Resultado?
Salinas arrasó en ese distrito y Cárdenas se quedó sin ganar una sola casilla.
La misma operación se realizó sin obstáculos en un buen número de distritos.
Bartlett no puede decir ahora que el fraude se hizo a sus espaldas.
Él fue uno de los protagonistas principales —si no el número 1— de la operación para ungir a Salinas.
Dejó sus huellas en la escena del crimen.
Por eso Salinas lo hizo secretario de Educación, primero, y gobernador de Puebla, después.
29 años después sigue limpiando la sangre de su crimen.
Cosa imposible.
Para el imaginario colectivo él y nadie más fue el autor del fraude que le quitó la Presidencia a Cárdenas.
Hace bien éste en decir que Bartlett le debe una explicación al pueblo mexicano.
Por más que López Obrador lo haya purificado, el autor de la Caída del Sistema tiene una deuda moral con todos.
Una deuda insalvable.
http://24horaspuebla.com/2017/07/12/la-quinta-columna-el-fraude-del-88-y-la-operacion-mapache/