A Puerta Cerrada
Por: Jorge Rodríguez
Los primeros cuatro meses de gobierno de José Antonio Gali Fayad han tenido convulsiones tan diversas, “imponderables” les llaman en la administración pública, que han enterrado todas aquellas estimaciones que pretendían ver en la corta gestión de 22 meses un mero periodo de transición entre un sexenio, el de Moreno Valle, y otro, el que sigue.
Desde el 1 de febrero en que comenzó la nueva administración hasta hoy 31 de mayo han transcurrido 120 días, suficientes para mostrar que el periodo de un año con 10 meses que le tocó gobernar a Gali será mucho más que una gestión de trámite para coordinar la sucesión del 2018, como pronosticaba un amplio sector de los opinantes profesionales.
En cuatro meses, el nuevo gobernador ha batallado con la estrechez de recursos en las arcas públicas, con el desbordamiento del enorme problema social que representa la ordeña de los ductos de Pemex, con la creciente ola de inseguridad que se registra principalmente en la ciudad de Puebla y, por si fuera poco, con la inconformidad social producto de obras mal planeadas y mal ejecutadas como el segundo piso de la autopista.
Ninguno de estos conflictos ha sido generado en el gobierno de Gali, pero le ha tocado a él y sus colaboradores emprender estrategias de reacción para combatirlos, contenerlos y, en el mejor de los casos, resolverlos.
En eso ha estado metido el nuevo mandatario en los primeros 120 días de su fugaz gobierno.
Además de poner en marcha programas y políticas públicas de su autoría, ha ocupado una parte importante de su tiempo en atender los problemas económicos y sociales que le fueron heredados.
Seguro que Gali Fayad no va a quejarse, no lo hará, pero hoy que rinde su primer informe trimestral de resultados y participa en la segunda sesión ordinaria del Copladep, a celebrarse en el Auditorio de la Reforma en punto de las 12, de alguna manera expondrá las complejidades que ha encontrado y que ha tenido que enfrentar desde su arribo al poder.
Cuatro meses agitados han marcado el arranque de su gestión y eso no puede ignorarse.
Gali requiere el respaldo colectivo para salir adelante.
Necesita que aquellos servidores públicos que aspiran a competir por un cargo de elección popular en 2018 frenen un tanto sus ambiciones, y evidentes ejercicios políticos de precampaña, para sumarse de lleno a sus deberes.
La minigubernatura “de trámite” de la que se habló y escribió en el pasado no existe.
Este periodo de 22 meses demanda mayor precisión que uno de seis años.
Por la rapidez con que suceden las cosas y transcurren los días en el calendario queda escaso margen para el error.
Si se comete una falla se dispone de muy poco tiempo para enmendar.
Eso es lo que debieron haber dejado como lección estos primeros cuatro meses de gobierno, pero no solo a Gali y los integrantes de su gabinete, sino también a los miembros de la clase política, a los dirigentes de los partidos políticos y a los ciudadanos en general.
**
Ante la próxima salida de Patricia Estrada de La Tropical Caliente, que transmite por el 102.1 de FM, Iván Mercado Martínez asumirá la dirección de noticias de esa estación radiofónica.
El empresario Rafael Cañedo Carrión ha decidido dar un giro al contenido informativo de La Tropical en el contexto del proceso electoral de 2018 y aprovechó la coyuntura que se dio con la llegada de Mercado, quien en un principio se encargaría solo de conducir la emisión vespertina a partir del lunes 5 de junio, para nombrarlo director de noticias.
El conductor de Televisa Puebla seguirá en las mañanas con su noticiero de televisión, por lo que tendrá que buscar quien encabece la emisión matutina en la radio una vez que Patricia Estrada deje la empresa.
Fuentes allegadas a Cañedo aseguran que ha pedido a su nuevo director de noticias cambios de fondo en el contenido de los programas, con el fin de volver a su empresa un referente político durante y después de las elecciones.
Paty Estrada, por su parte, ha cerrado un acuerdo para incorporarse a Puebla Comunicaciones, donde encabezará un noticiero de radio de 6 a 9 de la mañana, de lunes a viernes. Como recordará, por las noches estará en Grupo Oro.
@jorgerdzc
https://www.elsoldepuebla.com.mx/columna/los-primeros-agitados-meses-de-tony-gali