A Puerta Cerrada por Jorge Rodríguez Corona
Hasta antes del pacto de la unidad priista que en realidad no lo fue, o sí pero solo entre unos cuantos, Blanca Alcalá Ruiz y Enrique Doger Guerrero habían platicado sobre la conveniencia de pedirle a su dirigente nacional, Manlio Fabio Beltrones Rivera, que acelerara la definición del candidato a la minigubernatura para arribar con mejores posibilidades de triunfo al proceso electoral.
Señalar al favorecido en una suerte de acuerdo secreto e informal le ayudaría al partido en dos sentidos, según los interlocutores.
Primero, dejaría a su precandidato en posibilidad de lanzarse a la exposición política y mediática, con lo que trataría de acortar la distancia que ya desde ahora lo separa de aquel que será el abanderado del PAN y el morenovallismo: José Antonio Gali Fayad.
Y segundo, le ahorraría a su futuro abanderado el desgaste producto de la guerra interna que suele desatarse en este tipo de contiendas, guerra que ha comenzado y que amenaza con subir de tono en las semanas por venir.
Fuentes del partido tricolor cuentan que ambos precandidatos habrían coincidido en octubre como el mejor mes para definir al abanderado, pero que en un caso extremo el nombre tendría que ser palomeado, y ‘ventaneado’, a más tardar en noviembre.
Como debe usted imaginar, el pretendido destape tendría que darse de manera velada e informal para no violentar ninguna de las leyes electorales en vigencia.
Dicen que el objetivo de aquella charla sigue vigente.
***
Manlio Fabio Beltrones debió haber causado alboroto ayer en el priismo de las 12 entidades de la república donde habrá elección de gobernador el próximo año, entre ellas Puebla.
Vea usted.
Pasado el medio día, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI lanzó dos mensajes desde la cuenta personal que posee en la red social Twitter: @MFBeltrones, para comenzar a clarificar el perfil de los personajes que este partido postulará en los comicios estatales de 2016.
Va el primero de los dos tuits:
“Para las elecciones del 2016, el PRI buscará identificarse con las causas ciudadanas de las regiones #JuntosHacemosMás”.
Si se pone usted exigente, y tiene que hacerlo, pensará que con este primer mensaje el líder nacional del tricolor no dijo prácticamente nada, salvo que los candidatos emprenderán la tarea de representar las demandas de los electores.
Ninguna novedad tratándose de la estrategia discursiva de una campaña electoral.
Luego vino un segundo tuit:
“El PRI elegirá a l@os mejores candidat@s, con trayectorias limpias, que sepan proyectar los beneficios de las reformas #JuntosHacemosMás”.
Aquí se dio el quebradero de cabezas, por lo menos en el caso de Puebla.
¿Quién con ‘trayectoria limpia’ y que además sepa ‘proyectar los beneficios’ de las reformas presidenciales?
¿Una senadora que lleva una semana como vicecoordinadora de su partido en la cámara?
¿Un exdiputado federal?
Un delegado?
Haga su quiniela.
***
El viernes pasado se consumó una muy mala semana para algunos integrantes y exlíderes del panismo tradicional, Yunque o de ultraderecha, como guste usted llamarle.
Después del impacto que les representó el registro de la planilla única encabezada por Jesús Giles Carmona y Martha Erika Alonso de Moreno Valle para hacer el uno-dos en el Comité Directivo Estatal del partido, uno de sus hombres más fieles sufrió un descalabro en el Cabildo de Puebla.
Juan Carlos Espina Von Roehrich perdió el control que tenía entre sus compañeros regidores.
Era imposible que prosperara su idea de promover, desde el ayuntamiento de Puebla, una controversia constitucional en contra de la reciente reforma a la Ley Orgánica Municipal que faculta a los ediles a solicitar una licencia temporal en caso de ausentarse por un periodo máximo de 90 días (la ‘Ley Gali’).
Pero antes de la sesión de Cabildo de ese día, en la que llevó el asunto a tribuna, no se pensó que fuera a quedarse sin el respaldo de tres otrora aliados incondicionales de la ultraderecha.
Carlos Cobos Marín y Félix Hernández Hernández votaron en contra, mientras que Oswaldo Jiménez López no votó.
El presidente de la comisión de gobernación en el Cabildo prefirió ausentarse de la sesión para no meterse en aprietos, pero con ello le negó el respaldo a Espina.
Complicada semana para ese sector del blanquiazul.
@jorgerdzc