Una reducción de 7 mil 105 millones de pesos al Presupuesto de Egresos del Estado de Puebla como consecuencia de la disminución de 200 mil millones de pesos en el gasto de la federación, confirmó Víctor Giorgana Jiménez, coordinador de los diputados poblanos del PRI en San Lázaro. De esta manera, el presupuesto propuesto por el gobierno federal para la entidad en 2016 será de 60 mil 584 millones de pesos.
En tanto, según la versión en Internet de la propuesta de paquete fiscal, la federación priorizará una obra nueva para Puebla que es la remodelación de la carretera federal a Atlixco y el seguimiento a la remodelación de la carretera Izúcar de Matamoros-Huajuapan de León, construcción del Libramiento Serdán, remodelación del Periférico Ecológico y la modernización de la carretera Tepeaca-Tehuacán.
Aunque el domingo 6 de septiembre Jorge Estefan Chidiac, diputado federal del PRI, afirmó , que el presupuesto para Puebla podría superar los 70 mil millones de pesos, este miércoles, al iniciar la revisión de la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el panorama cambió y, a decir de Giorgana Jiménez, habrá una afectación a las finanzas estatales. Sostuvo que el presupuesto para el próximo año ascendería a 60 mil 584 millones de pesos, es decir, 7 mil 105 millones de pesos menos que el de 2015, que ascendió a 67 mil 689 millones de pesos.
“Los números que tenemos y estamos analizando revelan que habrá una reducción de esta cantidad. Alcanza a lastimar los ingresos a dar a la entidad”.
Manifestó que en el caso de Puebla el rubro afectado es el 9, correspondiente al de infraestructura carretera, sin embargo, sostuvo que se mantendrán los recursos para el ramo 33, en tanto que el resto sufriría un recorte cercano al 10 por ciento.
El legislador adelantó que la bancada del PRI en la Cámara de Diputados tiene la encomienda de privilegiar los rubros a los que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, le interesa cubrir, es decir la política social.
“Estamos dispuestos a apoyar con recursos al estado siempre y cuando se den prioridades a estos temas”, expuso respecto a la posibilidad de sentarse con el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas para negociar las partidas.
Asimismo, sostuvo que se pedirá una mayor injerencia por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la fiscalización de los recursos públicos. “Exigiremos una puntual aplicación de los recursos”, subrayó.
Durante la entrega de la propuesta del Paquete Fiscal para 2016, Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda, anunció una reducción de 226 mil millones de pesos al gasto programable del Gobierno federal.
Adicionalmente, estimó un crecimiento de la economía de entre el 2.6 y el 3.6 por ciento y subrayó que el gasto será destinado a los rubros de combate a la pobreza, educación superior, ciencia y tecnología, así como a la cultura.
La Cámara de Diputados tiene como plazo hasta el próximo 15 de noviembre para aprobar el presupuesto, por lo que las negociaciones serán intensas en las siguientes semanas. El gobernador Rafael Moreno Valle aún no define cuándo se reunirá con la mayoría de los diputados por Puebla en la Cámara.
SCT SOLO DA SEGUIMIENTO
Como se observa en los proyectos de inversión de la SCT. para el caso de Puebla la dependencia únicamente prevé una obra nueva que es la remodelación de la carretera PueblaAtlixco, en el tramo Periférico Ecológico-Atlixco, con un presupuesto de 394 millones de pesos, de los cuales se aplicarár 178 millones el próximo año.
Respecto al seguimiento de obras, para el tramo Izúcar de Matamoros-Acatlán de Osorio, de la carretera a Huajuapar de León, se destinan 265 millones de pesos; para el libramiento Serdán, 140 millones de pesos para el mantenimiento del Peri. férico Ecológico 300 millones de pesos y para la ampliación de la carretera Tepeaca-Tehuacán 9 millones de pesos. En lo: proyectos de inversión de la Secretaría de Turismo federal se contempla 1 millón de pesos pa ra estudios de preinversión de La Laguna y Presa de Necaxa.
INCREMENTO MARGINAL DEL RAMO 33
En la propuesta se observe además un incremento de 691 millones de pesos en el ramo 3: al pasar de 29 mil 164 a 29 mi 862 millones de pesos.
Sin embargo, se trata apena de un crecimiento marginal de 2.34 por ciento con relación a presupuesto del año anterior.