Serpientes y Escaleras por Ricardo Morales
Con la novedad de que la coordinación de la bancada del PRI en san Lázaro recayó en el experimentado Víctor Manuel Giorgana Jiménez y no en el viejo cacique de la sierra Norte, Lorenzo Rivera Sosa.
Giorgana finalmente será quien coordine a la bancada poblana del PRI en san Lázaro, el nacido en Huauchinago pero ya avecindado desde hace varios de años en Puebla capital, tiene los merecimientos suficientes para coordinar a la bancada poblana.
Víctor ha sido dos veces líder del Congreso local, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, secretario particular del gobernador Melquiades Morales, director de Carreteras de Cuota, subsecretario de Desarrollo Social a nivel municipal, entre otros cargos.
Pero por si fuera poco Giorgana es de los pocos, por no decir yo creo que el único que ha derrotado en dos elecciones al morenovallismo, la primera en la local del 2013, cuando se impuso en el distrito 16 con cabecera en Puebla y la segunda en la federal de este año, en donde derrotó a dos de los favoritos de casa Puebla, Ángel Trauwitz y Cabalán Macari Álvaro.
Por otra parte, otro poblano que como siempre trasciende en el ámbito legislativo en la capital del país, es Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien fue nombrado vicecoordinador de la bancada mayoritaria, la del PRI en san Lázaro.
Estefan es el vicecoordinador en temas económicos del barco tricolor y con posibilidades de presidir, ya sea la comisión de presupuesto o la secretaria de la comisión de Hacienda, con toda la libertad para negociar la nueva reforma fiscal que se avecina.
Jorge es pues uno de los personajes con mayores reflectores dentro de la nueva legislatura, no en balde es por tercera vez diputado federal y un personaje cada vez más influyente en el acontecer político de Puebla.
No en balde el fututo luce prometedor para el hombre que inició su carrera política al lado de Manuel Bartlett Díaz, hace ya varios años. Estefan puede ser bien en un futuro no muy lejano, candidato del PRI a la gubernatura de Puebla o en su defecto, secretario de Estado en la próxima administración, sobre todo si el economista y abogado, José Meade se hace de la candidatura del PRI a la presidencia y sobre todo si gana.
La SEP con salud financiera
Un excelente trabajo es el que realizan la dupla de la SEP integrada por la encargada de despacho, Patricia Vázquez del Mercado y el oficial mayor, un hombre con toda la experiencia y de trayectoria intachable, Ángel Ceballos Campos.
Paty le ha inyectado a la SEP su toque personal, una mujer de jornadas de trabajo de cerca de 18 horas al día y comprometida al 100 por ciento con los problemas de uno de los sectores más difíciles dentro de cualquier administración (Si no pregúntenle a Chauyfett).
Vázquez del Mercado ha tomado las riendas del sector educativo de Puebla y ha entregado excelentes resultados, como quedó demostrado al inicio de este ciclo escolar, en donde las quejas fueron mínimas en comparación a otros años.
Pero los resultados entregados por Paty hasta el momento no son producto de la casualidad. La encargada de despacho de la SEP es una mujer bien preparada y que además recorrió dentro de esta administración todos los niveles, desde una dirección ascendió a una subsecretaría y de ahí a encargada de despacho.
La eficiente funcionaria es apoyada en materia económica por un verdadero experto en la materia, Ángel Ceballos, hombre eficiente y leal, uno de los pocos personajes que ha seguido al gobernador Moreno Valle, desde que este arribó a Puebla para apoyar la campaña del entonces candidato al senado de la República, Melquiades Morales Flores.
El “dream team” de la SEP ha demostrado ya una y otra vez su eficiencia, administrativamente la dependencia no tiene problemas económico y cuenta con la suficiencia presupuestal suficiente, para hacer frente a todos sus compromisos.