Serpientes y Escaleras
Ricardo Morales Sánchez
En una jugada maestra, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, decidió dar un “golpe de timón” dentro de su administración y realizó antes de su tercer informe de labores, 10 movimientos dentro de su administración entre los que destaca por encima de todos, el de José Antonio Meade Kuribreña, quien dejó la cancillería para recibir el premio mayor, la secretaría de Desarrollo Social.
Precisamente el 24 de marzo de este año, escribí estas líneas más que significativas sobre el futuro de Meade, las cuales aparecieron publicadas en este espacio y a las pruebas me remito.
Meade, una alternativa
“Dicen lo que saben del tema que el presidente Peña, una vez concluida la elección federal de junio, volteará a ver hacia su canciller y exsecretario de Hacienda en la administración de Felipe Calderón, José Antonio Meade Kuribreña.
Toño Meade, como lo conocen sus amigos, es uno de los pocos hombres que trascendió de un sexenio a otro, manteniendo un puesto de primer nivel dentro de la administración pública federal.
Meade es egresado del ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), además de doctor en Economía por la Universidad de Yale, una de las instituciones de élite mundial.
Dice que una de las principales cualidades que Meade tiene es que “no tiene cola que le pisen”, además es amigo de panistas y priistas. Basta con preguntarle al gobernador Moreno Valle, quien tiene en Toño a uno de sus personajes más cercanos. Hay que decir que Meade cuenta entre sus grandes amigos al exsecretario de Finanzas de Puebla, Roberto Moya Clemente; y que fue “Toño”, en ese entonces secretario de Hacienda del gobierno de Felipe Calderón, quien lanzó la idea de apoyar con recursos de Banobras a fondo perdido la construcción de un gran proyecto cultural, el cual se transformó en el museo Internacional de Arte Barroco de Puebla”. Hasta aquí la larga, pero muy oportuna cita.
José Antonio Meade encabeza desde hoy la lista de aspirantes a la candidatura del PRI a Los Pinos, luego de que Osorio Chong y Luis Videgaray, quedaron rezagados. No pierda de vista a Toño.
El resto de los movimientos realizados por el presidente Peña son: En la Secretaría de Educación Pública se concretó la salida de Emilio Chuayffet, a esta dependencia llega Aurelio Nuño, quien dejó la Jefatura de la Oficina de la Presidencia. El lugar de Nuño lo toma Francisco Guzmán, ex coordinador de asesores del Presidente.
Rosario Robles dejó la Sedeso para ir a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en sustitución de Jesús Murillo Karam.
Claudia Ruiz Massieu, deja Turismo y va a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en sustitución del mencionado José Antonio Meade.
José Calzada Rovirosa, exgobernador de Querétaro va a la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, en sustitución de Enrique Martínez y Martínez.
Rafael Pacchiano Alamán, va a la secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en sustitución de Juan José Guerra Abud, quien a su vez será el próximo embajador de México en Italia.
Enrique de la Madrid, llega a la secretaría de Turismo, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu Salinas.
Renato Sales Heredia, es el nuevo comisionado Nacional de Seguridad, en sustitución de Monte Alejandro Rubido.
Finalmente José Reyes Baeza, es el nuevo director general del ISSSTE, en sustitución de Luis Antonio Godina Herrera.
Queda claro que hay grandes perdedores dentro de estos nombramientos, como Emilio Chuayfett, Jesús Murillo o Enrique Martínez y Martínez.
Por otra parte, llama la atención el premio que recibió el exgobernador de Querétaro, José Calzada Ruviorosa, tal vez como un pago a haberse dejado ganar al PAN en Querétaro como parte de una concertasesión con el panismo, misma que se dice que se podría repetir en Chihuahua como pago al apoyo bridado al Pacto por México y las reforma estructurales.
Hasta aquí el análisis de los cambios realizados por el presidente Peña, luego abundaremos en los casos que darán luz, sobre el 2016 y 2018.
Una directora se convierte en porro
Responde al nombre de Norma Elisa Castillo Navarro y cobra como directora de la escuela secundaria Técnica No.3 de Atlixco.
Esta mujer se apartó de sus actividades académicas para darse a la tarea de convertirse en un vulgar porro, al encabezar el día de ayer una manifestación en contra de la instalación de una gasolinería, la cual cumple con todos los requisitos legales y que cuenta con todos los permisos correspondientes.
Cual vil porro que no activista, porque el activismo, generalmente defiende causas justas, la tal Norma Elisa movilizó a los padres de familia del plantel y a los alumnos, todos ellos bajo amenazas, para que acudieran a realizar un bloqueo en contra de la apertura de dicha gasolinería de Atlixco.
Los padres de familia acudieron a la protesta bajo la amenaza de que si no iban sus hijos serían dados de baja del plantel, mientras que los alumnos, recibieron también la amenaza de que se les quitaría un punto si no asistían a la manifestación.
La aprendiz de porro, contó con la complicidad del pusilánime edil de Atlixco, José Luis Galeazzi Berra, mejor conocido como el “Chivo”, el cual como vil avestruz, escondió la cabeza bajo la tierra y olvido que tanto él como su cabildo otorgaron los permisos correspondientes, al igual que la secretaría del Medio Ambiente a nivel estatal y federal.
No es de extrañar la reacción del “Chivo” conocido por sus andanzas y sus amoríos, entre ellos con alguna exlegisladora federal, todo mundo sabe que le faltan “anginas” para tomar decisiones.
Buena tarea deberá de tener la SEP en meter en cintura a está aprendiz de “porro” que hoy bloquea la instalación de una gasolinería, la cual generará EMPLEOS en la ciudad, mañana tal vez encabece la toma de una carretera por no estar de acuerdo con su construcción y el día menos pensado tomará casa Puebla, por simplemente diferir con la política del gobernador.
Trascendidos
Tómelo con las reservas del caso, pero según ha trascendido, la que en unos días será exdiputada federal, Blanca Jiménez, ha comenzado a ser tomada en cuenta como posible nueva dirigente estatal del PAN en sustitución de Rafael Micalco Méndez.
Blanca se dice iría acompañada de Aldo de la Berrera como compañero de fórmula, aunque tampoco se descarta a la casi diputada federal, Genoveva Huerta para encabezar a este instituto político.
Lo que sí es seguro es que Chucho Giles ya no va.
Ricardo Morales Sánchez