Una vez que concluyan las vacaciones del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, se dice, vendrá el relanzamiento de su administración, con el fin de corregir algunos programas, los cuales se reconoce no han tenido la efectividad que se esperaba.
Ricardo Morales Sánchez
Efekto 10
Una vez que concluyan las vacaciones del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, se dice, vendrá el relanzamiento de su administración, con el fin de corregir algunos programas, los cuales se reconoce no han tenido la efectividad que se esperaba.
El relanzamiento de la administración morenovallista comenzará con nuevas designaciones al interior del gabinete del mandatario, quien no está satisfecho con el desempeño de algunas áreas o, bien, los personajes que estuvieron al frente de dichas dependencia cumplieron su ciclo.
Este es el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico, a la cual arribará Cabalán Macari Álvaro en sustitución de Cristina González Medina, quien vino recomendada de la ciudad de México con buenas cartas, pero que simplemente no ha alcanzado el rendimiento de que esperaba de alguien con años en el IMSS y con vínculos con los sectores productivos del país.
También se dará el relevo en la Jefatura de la Oficina del Gobernador, la cual se volverá una poderosa dependencia con el arribo de Roberto Moya Clemente, quien asumirá la vacante que deja Tony Gali López, hijo del presidente municipal de Puebla, quien se podrá encargar de apuntalar la campaña de su padre por todo el estado.
Tony es el principal operador del edil capitalino, con la fuerza y la palabra suficiente para amarrar todo tipo de compromisos.
Queda todavía en el aire si habrá o no relevo en la Secretaría General de Gobierno, donde Jorge Benito Cruz Bermúdez tampoco entregó los resultados que de él se esperaban; de hecho, Luis Maldonado asumió, luego del pasado proceso electoral, el papel de operador político del gobernador, pero el futuro de Maldonado, como lo adelante ayer, está en la ciudad de México.
Jorge Benito, se dice, puede regresar a la SEP, dependencia que dejó vacante y Patricia Vázquez del Mercado regresaría a la subsecretaría que ha venido ocupando en los últimos meses.
Esto, como parte de los movimientos gubernamentales, pero lo más significativo es que -se dice- se dará un giro de 180 grados en algunos temas que no han cumplido con las expectativas, como la Línea 2 de la RUTA y el agua potable.
Es un hecho que estos son dos de los temas más sensibles dentro de la actual administración en los cuales no se han obtenido los resultados que se pudieran esperar.
La Línea 2 -se comenta- será replanteada, con la suma de más unidades para abastecer a las alimentadoras, con lo cual se busca dar respuesta a las demandas de los vecinos del sur de la ciudad, los cuales padecen porque en algunos casos tienen que caminar hasta kilómetro y medio, en medio de la lluvia y la oscuridad, para tomar su transporte.
En el caso de “Aguas Puercas de Puebla” trascendió que se lanzará un ultimátum a la empresa concesionaria del servicio para que mejore el sistema y comience a realizar las inversiones a las cuales se había comprometido.
La amenaza será que se le puede rescindir el contrato en caso de que no cumpla con los compromisos establecidos; en tanto que, vía el Congreso, se podría revisar el tema de las tarifas aplicadas, las cuales han originado mucha molestia entre la población, la cual también reclama que el vital líquido llegue a sus hogares.
Listo el nuevo calendario de verificación
El calendario inicia el 15 de julio para concluir el 31 de diciembre del año en curso.
• Del 15 de julio al 14 de septiembre podrán verificar los vehículos con terminación de placas 5 y 6.
• Agosto y septiembre con terminación de placa en 7 y 8.
• Septiembre y octubre con terminación de placa 3 y 4.
• Octubre y noviembre con terminación de placa 1 y 2.
• Noviembre y diciembre con terminación de placa 9 y 0.
20 unidades móviles de verificación.
• LA SDRSOT implementa la operación de 16 unidades móviles al interior del estado.
• Cada unidad móvil dará servicio en dos o tres municipios dependiendo de la demanda de vehículos a verificar.
• Cuatro unidades móviles darán servicio en la zona metropolitana de la ciudad de Puebla.
• Serán en total 20 unidades móviles las que darán servicio en todo el estado, independientemente de los 17 verificentros establecidos.
• Con esta medida se incrementa en 200 mil la capacidad por periodo.
Adicionalmente habrá ampliación de dos centros de verificación en Puebla capital.
• Se incrementa la capacidad en dos de los centros de verificación vehicular con mayor demanda (bulevar Atlixco y Las Torres).
• Con la puesta en operación de 4 líneas de verificación se amplía la capacidad en 55,000 vehículos por periodo de verificación.
El “Bronco” ya anda en campaña
Muy similar a como lo hiciera Fox a inicios de este siglo, Jaime Rodríguez “El Bronco”, gobernador electo de Nuevo León, arrancó campaña de manera anticipada; al menos así parece ser su gira de conferencias que incluye Puebla.
La visita del “Bronco” a la entidad se dará el 24 y 25 de septiembre. Jaime Rodríguez viene a platicar sus “experiencias” como candidato independiente, pero “huele a campaña”.
Ricardo Morales Sánchez