Los diputados del PRI Carlos Sánchez Romero, Lisandro Campos Córdova y Soraya Córdova Morán, así como el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, son los legisladores federales por Puebla peor evaluados en áreas como el activismo y auditoría legislativa, asistencia, debate y transparencia.
Las calificaciones alcanzadas por los representantes poblanos en la Cámara de Diputados y el Senado de la República forman parte de la plataforma atlaspolitico.com http://www.atlaspolitico.mx/, la cual desarrolló un ranking nacional de los 500 legisladores y 128 senadores.
La plataforma fue desarrollada por tres estudiantes de Harvard: el mexicano Claudio González, el brasileño Thiago Costa y el rumano Andrei Roman, según lo reportó el diario Reforma.
La evaluación a los representantes populares se dio tras analizar cinco rubros, el cual tiene un valor de un punto, por lo que cada integrante del Congreso de la Unión podría llegar a una calificación de cinco unidades.
El concepto de activismo político se refiere a las iniciativas presentadas, la auditoría legislativa es relativa a los puntos de acuerdo, el debate es sobre el número de discursos ante el pleno.
La plataforma también da una calificación a las asistencias, mientras que en el concepto de transparencia lo que se evaluó es si los legisladores hicieron pública sus declaraciones de patrimonio, impuestos e intereses (3×3), así como si informó sobre cómo pagó su campaña.
En los resultados de la evaluación, el priista Carlos Sánchez Romero, representante del distrito 5 de San Martín Texmelucan, es el peor calificado de los 21 diputados federales poblanos al llegar a un puntaje de 0.92.
A nivel nacional, el priista ocupa la posición 442 de 500.
Sánchez Romero es el coordinador de la bancada poblana del PRI en San Lázaro, y dejó inconclusa su gestión como alcalde de San Martín Texmelucan, debido a que en el 2012 fue postulado para ser diputado federal.
Los integrantes de la organización Antorcha Campesina, Lisandro Campos Córdova y Soraya Córdova Morán, alcanzaron una puntuación de 0.99 y 1.12 respectivamente.
La mejor evaluada, sin presencia política en Puebla
Sin carrera política en la entidad, Zuleyma Huidobro González, representante de Movimiento Ciudadano (MC), es la segunda diputada a nivel nacional mejor evaluada y la que logró la primera posición en referencia a los 21 legisladores federales de la entidad.
Huidobro González obtuvo una calificación de 3.81 puntos, siendo los conceptos de auditoría legislativa y debate en los que alcanzó 0.91 y 0.98 puntos.
Destaca que la militante de MC es la única representante por Puebla en el Congreso de la Unión que sí fue calificada en el rubro de transparencia con 5 puntos.
De los 21 diputados federales por Puebla, Roxana Luna Porquillo del PRD, ocupa la segunda posición con 3.06 puntos, calificación que la ubica en la casilla 43 de 500.
Ambas diputadas federales han presentado puntos de acuerdo para que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras instancias investiguen proyectos emblemáticos del morenovallismo.
En la tercera, cuarta y quinta posición aparecen los priistas Filiberto Guevara González, Rocío García Olmedo y Víctor Díaz Palacios, con 2.93, 2.66 y 2.44 puntos de calificación, respectivamente.
Lozano, el peor senador poblano
Conocido por su afición a la red social Twitter, el senador del PAN, Javier Lozano Alarcón, es uno de los peor evaluados a nivel nacional y por entidad.
El secretario del Trabajo en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) se ubica en la posición 92 de 128 senadores revisados, y tiene la última posición de los cinco senadores por Puebla.
La calificación de Lozano Alarcón es de 1.56 puntos, la cual logró al reportar 0.37 por activismo legislativo, 0.33 por auditoría legislativa, 0.46 en debate, 0.39 en asistencia y 0 en transparencia.
El panista fue superado por las priistas Lucero Saldaña Pérez y Blanca Alcalá Ruiz, quienes en su evaluación alcanzaron 1.95 y 1.82.
Los mejor evaluados son el perredista Luis Miguel Barbosa Huerta con 2.61 puntos y el representante del PT, Manuel Bartlett Díaz con 2.20 de calificación.
Estos dos políticos lograron su posición como senadores por la vía plurinominal.
Actualmente Barbosa Huerta es el presidente del Senado de la República y tiene aspiraciones para ser candidato a gobernador en el 2018.
En tanto, el ex priista Bartlett Díaz gobernó la entidad de 1993 a 1999.