Jorge Rodríguez / A Puerta Cerrada
Los dirigentes del partido tricolor desbordan optimismo en la recta final del proceso de elección de diputados federales que se desarrolla en el estado.
Este domingo, en los entretelones de una conferencia de prensa mañanera que ofrecieron en un restaurante del Centro Histórico, sus líderes, encabezados por el delegado del CEN, Ismael Hernández, y la presidenta del Comité Directivo Estatal, Ana Isabel Allende, ‘confesaron’ jubilosos que le arrebatarán al PAN (y al morenovallismo) al menos ocho de los 16 distritos electorales federales.
Según esta expectativa, de no ser ocho distritos podrían ser más, hasta 10, aquellos en los que los candidatos del PRI se alzarían con la victoria el próximo 7 de junio.
Parece que los números que les permiten anticipar un resultado así de exitoso provienen de una serie de estudios de opinión contratados a una empresa poblana, una que en comicios anteriores, sobre todo de índole local, ha sido especialmente atinada en sus datos.
¿Será?
***
Aun con encuestas favorables en la bolsa, Ana Isabel Allende tiene que recordar lo que ocurrió en las elecciones, también federales, de 2012 y hacérselo saber al delegado especial del CEN, quien por recién llegado a tierras poblanas podría abandonar una de las etapas más cruciales de la contienda: la del Día D.
En 2012, la operación electoral efectuada el día de las votaciones contradijo los números que arrojaban algunas encuestas de salida y conteos rápidos celebrados en paralelo para la elección de diputados federales y senadores, lo que llevó a comprender —a quienes no lo habían hecho— la enorme relevancia de esa última fase.
Aquella vez, 1 de julio de 2012, PRI y PRD se asumían como primero y segundo lugar de las votaciones después de concluida la jornada comicial.
La sorpresa llegó al otro día, cuando se supo que el PAN había quedado segundo y el PRD tercero, para beneficio, entre otros, del ahora senador panista Javier Lozano.
Esa operación electoral que se realiza el domingo de las votaciones podría echar abajo las elevadas expectativas del PRI, si es que no tiene con que enfrentarla.
***
Ricardo Anaya vino a darle la razón a los priistas que afirman que sus candidatos a diputados federales por Teziutlán y Tepeaca, Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, han puesto nerviosos a los alfiles del panismo que compiten por esas mismas demarcaciones: Juan Pablo Piña y Mario Rincón.
Pero también vino a poner en marcha un recurso de defensa jurídica para ambos distritos, frente al supuesto de que la competencia termine muy, pero muy cerrada.
El secretario general del CEN del PAN, que estuvo de visita en Puebla el sábado, anunció la presentación de por lo menos un par de denuncias electorales en contra de los candidatos tricolores de esos distritos.
La ejecución de la advertencia, en caso de llevarse a cabo, obedecerá a una estrategia legal que busque responder al intento de judicialización que prepara la dirigencia estatal del PRI en Teziutlán y Tepeaca incluso desde antes que iniciara la contienda.
Los sabuesos jurídicos del PAN se pusieron a trabajar.
Y no precisamente los del CEN, aunque haya sido su secretario general quien lanzara la amenaza.
***
Sin ser militante panista, aún, José Antonio Gali Fayad estuvo presente en todos y cada uno de los actos públicos que Ricardo Anaya encabezó el sábado en la entidad.
En los mítines y en las conferencias de prensa, el presidente municipal de Puebla figuró a su lado.
Eso podría servir para despejar las dudas de quienes piensan que el gobernador Rafael Moreno Valle prepara una sorpresa para encarar su propia sucesión, es decir, que lance por el PAN y sus partidos aliados a un candidato diferente al edil.
Además de Gali Fayad, otros dos personajes blanquiazules fueron vistos muy de cerca al secretario general del CEN y coordinador de los diputados federales del PAN en San Lázaro, Martha Erika Alonso de Moreno Valle y José Cabalán Macari.
***
Cuentan que hay terceros interesados en minar el eventual triunfo del priista Jorge Estefan en el distrito de Izúcar de Matamoros.
A diferencia de las indicaciones vertidas desde Casa Puebla, un personaje ligado de manera reciente al PRD le ha insistido al presidente municipal de Izúcar, Manuel Madero, que no baje el ritmo ni la intensidad de los apoyos vertidos a su hijo del mismo nombre, quien contiende contra Estefan bajo las siglas del perredismo.
Según la especie, lo que quieren desde el PRD es reducir el margen de votación del candidato tricolor, para que, aun cuando gane, lo haga con una diferencia porcentual poco digna de reconocimiento.
Lograr esto le restaría méritos al abanderado del PRI, incluso dentro de su partido, para encarar futuras contiendas electorales.
Eso es lo que se dice.
@jorgerdzc