@Diario_Cambio
Delincuentes han encontrado una nueva ruta para trasladar su mercancía sin tener que pasar por el recién inaugurado arco de seguridad que se ubica en el municipio de Palmar de Bravo, a la altura del kilómetro 200 de la autopista México-Veracruz, ya que ahora circulan por el camino de terracería que atraviesa el antiguo puente de Bella Vista.
Cabe recordar que apenas en marzo pasado, el secretario de gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong, y el gobernador Rafael Moreno Valle inauguraron la obra que tuvo un costo de 175 millones de pesos, cuyo objetivo principal es blindar al estado del “efecto cucaracha” a través de detectores con rayos X y gamma, que permite ubicar en 15 segundos a personas secuestradas, autos robados o tráfico de drogas y armas.
Sin embargo, la inversión está siendo burlada por los grupos delincuenciales. De acuerdo con versión de pobladores de la comunidad de Bella Vista, pertenecientes a Palmar de Bravo, en los últimos días ha crecido el nivel de tránsito vehicular por el camino de terracería conocido como Puente Bella Vista, ya que éste entronca en la pista México-Veracruz a la altura del kilómetro 195 y sale hasta el puente de Cuacnopalan.
Pese a ello, el gobierno del estado proyecta la construcción de otros cuatro que se ubicarían en los municipios de Atlixco, Cuapiaxtla de Madero, Izúcar de Matamoros y en Tehuacán, mismos que se sumarán a los dos que ya están operando en Huejotzingo y en Palmar de Bravo.