Con la cifra de 228 aspirantes cerró el periodo de inscripción para conformar con un presidente y seis consejeros el Órgano Público Local Electoral (OPLE) sucesor del Instituto Electoral del Estado (IEE) que deberá estar conformado por siete miembros antes del 30 de octubre.
La mayor parte de las inscripciones, es decir 105 se registraron este martes cuando venció la fecha establecida en la convocatoria para presentar la documentación correspondiente.
Aunque será en los próximos días cuando el INE revele los nombres de los más de 200 aspirantes, entre estos destacan los actuales consejeros del IEE Olga Lazcano Ponce, Fidencio Aguilar Víquez y José Luis Martínez López.
También se inscribió este martes la actual consejera de la Junta Local, Luz Alejandra Gutiérrez Jaramillo.
De los 105 registros, 85 se realizaron en la Junta Local Ejecutiva, 22 en la junta distrital XII de la capital del estado, 17 en la junta distrital V de San Martín Texmelucan y 14 en la IX de la ciudad de Puebla.
Un total de 13 registros fueron en las juntas distritales VI y XI de la capital del estado, respectivamente, 12 en la III de Teziutlán y 10 en la X de San Pedro Cholula.
En la junta distrital VIII de Ciudad Serdán se inscribieron ocho aspirantes, siete en la XV de Tehuacán, seis en la XIV de Izúcar de Matamoros, cuatro en la II de Zacatlán e igual número en la XIII de Atlixco y en la XVI de Ajalpan, respectivamente.
En las juntas distritales I de Huauchinango y VII de Tepeaca se registraron tres aspirantes al OPLE, respectivamente.
Según los términos de la convocatoria los interesados realizarán un examen de conocimientos el próximo 27 de junio, mientras que un mes después, el 25 de julio, elaborarán un ensayo de manera presencial.
“La segunda quincena de agosto se llevarán a cabo las entrevistas para que el 30 de octubre a más tardar se realice la renovación del órgano electoral”, expuso Luis Zamora Cobián, consejero presidente de la Junta Local del INE al respecto.
Agregó que los ensayos serán calificados por tres académicos para determinar si los aspirantes defienden el tema con argumentos sólidos.
Esta será la primera vez en la historia del órgano electoral en el estado que sus integrantes serán electos por el Consejo General del INE como consecuencia de la reforma electoral de 2014.
En 2012, cuando fue la más reciente conformación del IEE los consejeros en funciones fueron electos por el Congreso del Estado.