Efekto 10
Ricardo Morales / Serpientes y Escaleras
El equipo del gobernador busca ahora la forma de cómo hacer posible que el mandatario estatal siga vigente mediáticamente, una vez que haya concluido su mandato al frente del estado de Puebla.
Hasta el momento las opiniones se dividen: hay quienes dicen que lo mejor para mantener dentro de la “vitrina” mediática al mandatario es ponerlo al frente de una fundación, la cual bien podría ser la de Televisa o la de TV Azteca, los dos poderosos aliados con los cuales el mandatario estatal ha establecido buena relación.
El escaparate -sin duda- sería muy bueno y bastante interesante, las fundaciones de ambas televisoras cubren diferentes aspectos de la vida nacional y su presencia mediática está más que garantizada: el “Teletón” y el “Juguetón” son dos de los eventos más seguidos en el país y garantizan la entrada a programas como “Hoy” y “Ventaneando”, con muy buenas audiencias nacionales.
La idea está sobre la mesa y se analiza.
Otra propuesta que ha surgido del grupo del director de Comunicación Social, Maximiliano Cortázar Lara, es que el gobernador recorra el país y entre en contacto con los diferentes panistas de México, que sume grupos, que mantenga reuniones.
Max intervino para que el gobernador fuera a apoyar a los panistas de Nuevo León, cosa a la cual el mandatario estaba renuente, ya que no pertenece a su grupo. Moreno Valle apoyaba a Margarita Arellanes, alcaldesa de Monterrey, la cual fue derrotada por Felipe de Jesús Cantú, quien a su vez contó con el respaldo del presidente nacional del PAN, Gustavo Madero.
El experimentado comunicador convenció al mandatario de la necesidad de acudir al apoyo del candidato neoleonés para que luego no hubiera quejas contra el gobernador de Puebla por no apoyar al candidato de Madero.
Así pues, otra vertiente -la cual también es interesante- es que el gobernador aproveche el año que tendrá entre la salida del gobierno de Puebla y la elección federal de 2018 para recorrer todo el país en busca de sanar las “heridas” con el panismo, principalmente con el “tradicional” (Yunque) y con los “calderonistas”.
En tanto, habrá que ver qué es lo que ocurre con la elección que forzosamente se llevará a cabo en noviembre, para renovar al comité estatal del PAN que encabeza Rafael Micalco Méndez, y también con la renovación de la dirigencia nacional, para la cual ya se anotaron Ricardo Cervantes por un lado (aliado del morenovallismo), y del otro Margarita Zavala, la esposa del expresidente Felipe Calderón.
De todo un poco.
El que se prepara para cerrar su ciclo como integrante del Consejo del Instituto Electoral de Puebla es Paúl Monterrosas.
Paúl, a diferencia de mucho de sus compañeros que sueñan con repetir en el nuevo organismo -para no perder la “chichi”-, es un hombre congruente, sabedor de que su ciclo dentro de los órganos electorales concluyó.
Monterrosas se va con la cara en alto, manejó más de 630 millones de pesos en la comisión de prerrogativas sin que haya una sola queja o macha en su contra por el trabajo realizado. Tiene las manos limpias.
Al consejero se le abren nuevos horizontes y nuevas perspectivas, a un hombre con su talento e inteligencia nunca se le cerrarán las puertas.
En otro tema, quien ha realizado una extraordinaria campaña, y sin duda es la mejor candidata de Movimiento Ciudadano, es Karen Abraham, quien busca convertirse en diputada por el distrito 11 de la ciudad de Puebla.
Disciplinada y con buena imagen, vaya que ha dado de qué hablar en el distrito 11 con un trabajo serio y bien organizado, el cual la tiene en la lucha pese a que -por supuesto- las marcas favorecen a otras de sus adversarias.
El ambiente político sin duda se refrescó en Puebla con figuras como la candidata del Movimiento Ciudadano.