Al presentar a sus 16 candidatos a diputados federales, el Partido Humanista aseguró que no sólo lograrán el tres por ciento de la votación para mantener su registro, si no también alcanzarán el 50 por ciento debido a que tiene posibilidades reales de ganar en varios distritos del estado.
En rueda de prensa, el representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Miguel Ángel Balandra Jara, informó que si bien su meta es utópica, realizarán visitas domiciliarias para que los poblanos voten por su propuesta política, misma que se enfoca al valor de la libertad.
“Si bien vamos por el tres por ciento, como ustedes saben nuestra meta es pensar que en estas elecciones vamos por el 50 por ciento de votación en el estado; me van a decir que es utópico, pero de esto se trata: ir puerta a puerta, vecino por vecino y conquistarlo”, sostuvo.
De igual modo, indicó que en esta campaña, los abanderados ni la dirigencia se dedicará a denostar a sus competidores ni a los gobiernos en turno; al contrario, buscarán construir y sumar a los ciudadanos.
“No vamos a denostar a los candidatos, no vamos a tener como bandera lo mal que se está haciendo en otros lados, ni vamos a acusar al gobierno, vamos a construir. Contamos con una representación en cada uno de los distritos, lo cual llena de gusto porque es una labor de ciudadanos para los ciudadanos basándonos en la dignificación de la persona, por eso es humanista. Hoy ponemos a prueba nuestra propuesta”.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, el candidato por el distrito 12, Leonardo Tecua Vázquez denunció colocación de propaganda electoral del PAN en mobiliario urbano, lo cual está prohibido.
Abundó que la publicidad del instituto albiazul está colgada en postes de alumbrado público ubicada en bulevar Atlixco con Circuito Juan Pablo II; además detectó promoción del gobierno del estado cuando ya existe veda electoral.
“El ayuntamiento está permitiendo ese tipo de cosas. La denuncia se presentará ante el INE. El ayuntamiento debe multar a quien deba. Si se permite a un partido político que se permita a todos”.
Candidatos
1.- Huauchinango, Jocelyn Guadalupe Gutiérrez Amador
2.- Zacatlán, Beatriz Segura Cortés
3.- Teziutlán, Vicente Manuel Sánchez Hernández
4.- Zacapoaxtla, Enriqueta López Carcaño
5.- Texmelucan, Rosario Elías González
6.- Puebla, Patricia Vara Gutiérrez
7.- Tepeaca, Martha Elva Coeto
8.- Ciudad Serdán, Noé Machorro López
9.- Puebla, Marco Abran Martínez Cruz
10.- Cholula, Nadia Guadalupe Goiz
11.- Puebla, Immanuel Braud Rivas
12.- Puebla Leonardo Tecua Vázquez
13.- Atlixco, Alejandro Augusto Aguirre
14.-Izucar de Matamoros, Juan Francisco Niño Hernández
15.- Tehuacan, Irene Trujillo
16.- Ajalpan, Jesús Palmas Zenteno