El Poder Ejecutivo del estado, encabezado por el panista Rafael Moreno Valle Rosas, se deslindó de responsabilidades en el paro de labores que realizaron ayer trabajadores que construyen la ampliación del Periférico Ecológico, argumentando que se trata de una obra del gobierno de la República, que preside el priista Enrique Peña Nieto.
Fuentes autorizadas de la administración morenovallista explicaron a esta casa editorial que la empresa Productos y Estructuras de Concreto (Pyecsa) es la encargada de llevar a cabo los trabajos en el Periférico Ecológico y también fue la responsable de la construcción del distribuidor vial de Cholula, un proyecto del gobierno estatal.
Sin embargo, aclararon, 97 por ciento de la obra estatal fue pagada por la administración de Moreno Valle a la compañía, aunque se sabe que Productos y Estructuras de Concreto tiene un adeudo aproximado de 2 millones de pesos con sus proveedores.
Los trabajadores que ayer se presentaron en las obras del Periférico Ecológico y cerraron la vialidad, abundaron las fuentes morenovallistas, efectivamente laboraron en el distribuidor vial de Cholula, pero el gobierno del estado no tiene nada que ver con sus pagos, pues solo le falta por liquidar 3 por ciento de la obra a Pyecsa.
A mediados del mes pasado, durante una gira de trabajo que realizó por Puebla, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, informó que las obras de modernización del Periférico Ecológico, en el entronque de la recta a Cholula y el tramo del bulevard Forjadores de República, tenía un avance de 86 por ciento.
El funcionario federal dijo entonces que la obra será inaugurada el próximo 28 de febrero.
La obra básicamente está centrada en mejorar el sentido de las incorporaciones que conectan al Periférico Ecológico con otras vialidades, pues actualmente esos accesos son sumamente peligrosos.
Las obras en el entronque con la recta a Cholula, ubicadas del kilómetro 9+300 al kilómetro 11+000, tienen una inversión de 216.62 millones de pesos, mientras que las del entronque del bulevar Forjadores de la República, en el kilómetro 7+640 tienen una inversión de 271.86 millones de pesos.
Según las cifras oficiales, las obras generán mil 555 empleos directos y 4 mil 220 indirectos.