Un total de cinco mil puntos gratuitos de Internet serán instalados en la entidad poblana, a través del “Proyecto México Conectado” que impulsa la administración federal en colaboración con los gobiernos de los estados.
Este miércoles fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los lineamientos del convenio de coordinación entre la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la administración estatal.
El documento indica que a través del proyecto se brindará conectividad de banda ancha en sitios públicos, a través de la contratación de servicios a concesionarios de redes públicas de telecomunicaciones.
Los contratos de ese servicio permitirán la adhesión de cualquiera de los municipios del Puebla, así como de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de los órganos autónomos, en términos de los manuales de operación que al efecto emita la SCT.
Puebla deberá ceder su territorio
Para ello, el gobierno de Puebla deberá ceder el uso de terrenos de su jurisdicción, en las zonas que determine la SCT, que sean necesarios para el desarrollo y la operación de las redes, así como para la provisión de los servicios de conectividad del proyecto, lo cual se formalizará mediante los instrumentos jurídicos que correspondan.
Incluso, el estado deberá aceptar que los sitios de algún estado vecino puedan conectarse a un punto de interconexión ubicado en Puebla, y que los sitios de su jurisdicción se conecten con el territorio de otros estados.
SCT se deslinda de un posible mal uso
Por otra parte los lineamientos subrayan que el servicio de Internet se proveerá solamente para fines de conectividad social, por lo que se liberará a la SCT y a cualquier otra instancia involucrada en la operación del proyecto, de cualquier responsabilidad por la utilización que de dicha conectividad llegare a realizar la propia dependencia, entidad u órgano receptor.