A una semana de que venza el plazo para realizar el canje de placas gratuito, el 15 por ciento (121 mil 650) de los 811 mil vehículos que existen en Puebla aun no realizan este trámite y en consecuencia continúan con los anteriores metales, según información de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) con corte al 22 de septiembre.
De acuerdo con esta dependencia, no habrá prórroga para el canje y advirtió que a partir del mes de octubre se retirará de circulación a todo aquel vehículo que no porte las placas oficiales de la administración estatal (azules).
A pesar de este constante amago de parte de las autoridades estatales, alrededor de 56 mil 770 vehículos siguen sin regularizarse en sus pagos, y de no hacerlo en estos siete días que restan serán susceptibles a que sean llevados al corralón.
Los propietarios de vehículos que no se regularizaron en sus pagos antes del mes de abril, tienen que pagar: tenencia 2014 o ejercicios anteriores (equivalente al 3 por ciento del valor del automóvil), control vehicular (360 pesos) y actualización y recargos de las contribuciones antes mencionadas (representa el 2 por ciento mensual del adeudo).
Además placas nuevas: automóviles, camiones y autobuses (745 pesos), remolques (565 pesos) y motos (305 pesos); tarjeta de circulación (360 pesos) y multas generadas por Monitor Vial, en caso de tenerlas.
Durante los primeros tres meses del año los automovilistas pudieron ponerse al corriente en sus pagos vehiculares para recibir a partir del 15 de abril hasta el 30 de septiembre sus placas y tarjeta de circulación de manera gratuita.
Sin embargo, los contribuyentes que quieran realizar su reemplacamiento y tengan adeudos de tenencia o control vehicular, tendrán la oportunidad de firmar un convenio de pago en parcialidades antes del 30 de septiembre con fecha límite de pago al 15 de marzo de 2015, con la condición de cubrir el costo de las placas.
Es importante mencionar que los propietarios de vehículos que firmaron convenio de pago en parcialidades antes del 31 de marzo de 2014 y cuya vigencia es posterior al 30 de septiembre, pueden realizar su canje con el pago correspondiente de las placas y cumplir con su convenio como está establecido.
Los centros de canje de Puebla capital, son los siguientes: Centro Integral de Servicios (CIS)- explanada y edificio sur-, el edificio central de SFA (11 oriente 2224 colonia Azcarate), 8 oriente número 1007 (Centro de Convenciones), 11 sur número 10569, Calzada Unidad Deportiva no. 2420, Fraccionamiento Maravillas y en el Centro Comercial Plaza San Pedro (Boulevard Norte No. 2210, local 18, Fraccionamiento Las Hadas).
Y los del interior del estado se ubican en: 4 norte 202 colonia Centro (Atlixco); CIS (Tehuacán), 3 oriente 108 colonia Centro (Tepeaca); bulevar Eje Poniente número 19 locales 18 y 19, Plaza Comercial (Izúca de Matamoros); Vieja Estación del Tren calle Hidalgo número 486 (Teziutlán) y Auditorio Municipal, Carretera Zacatlán-Tejocotal (Zacatlán).
A partir del 17 de septiembre todos los centros de canje y oficinas recaudadoras atienden a los contribuyentes de lunes a domingo.
Los requisitos que deberán presentar en original y copia, para realizar el canje son los siguientes:
a) Factura o documento que acredite la propiedad del vehículo.
b) Identificación oficial con fotografía vigente.
c) Comprobante de domicilio actualizado.
d) Juego de placas de circulación.
e) Documento que acredite la legal estancia, si es vehículo extranjero.
f) Personas morales: presentar R.F.C. y documento que acredite la representación legal.
g) Personas físicas: el trámite es personal, presentar la CURP y si realiza actividad empresarial, el R.F.C.
h) Teléfono y correo electrónico