Con el regreso a clases en los próximos días, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido en Puebla y Tlaxcala (Canaive), Álvaro Delgado Sánchez, alertó a los padres de familia que de cada cinco uniformes escolares que se venden en la entidad, por lo menos tres son piratas.
Indicó que los distribuidores oficiales de los uniformes cuentan con una carta expedida por la Canaive para garantizar su calidad. Además, subrayó que el uniforme único debe llevar una marca especial y tiene un costo de 170 pesos, incluyendo casaca, pantalón o falda y camisa o blusa.
Al comparar una prenda apócrifa de una original, Delgado Sánchez aseguró que la primera se encoge tan sólo con lavarla, y la segunda tienen una duración de 4 meses. Además, un uniforme de dudosa procedencia tiene un precio de 140 pesos, pero no cumple con los requisitos de autenticidad que marca la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“Ahora tenemos 250 mil uniformes disponibles para los distribuidores o los mismos directores de las escuelas, se los podemos llevar (…) contamos con 300 fabricantes”, dijo, al referirse a las prendas que están produciendo y que están siendo comercializadas en este inicio de ciclo escolar.
Añadió que están trabajando con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para detectar uniformes falsos y decomisar la mercancía. No obstante, el empresario detalló que buscan venderles los uniformes a precio de fábrica, y exhortó a los comerciantes para que eviten vender productos ilegales.
Cabe mencionar que la tela que debe llevar un uniforme único es de tipo catalán.