En entrevista con Denise Maerker en Radio Fórmula, el procurador general del estado de Puebla, Víctor Carrancá, confirmó la versión de que el menor José Luis Teuatlie, falleció a causa de un cohetón que fue lanzado por manifestantes el pasado 9 de julio, en la junta auxiliar Chalchihuapan, al provocar un bloqueo en la autopista Puebla-Atlixco.
Víctor Carrancá aseguró que con base al análisis de diversos videos con los que cuenta la dependencia en Puebla, es posible concluir que el menor no se encontraba en donde se dio la confrontación entre pobladores y policías estatales, por lo que los uniformados no tenían razón para arrojar gas lacrimógeno a la zona, por ello se descarta que la cápsula de este artefacto haya lesionado al niño quien perdiera la vida el pasado fin de semana.
“Hemos analizado los videos, y el menor no estaba en el lugar donde se estaba dando la confrontación, y los cohetones (…) tienen un comportamiento irregular, en el momento en que ocurre el suceso, la policía estaba en medio del puente, por lo que creemos que por la trayectoria y la distancia, es que la gente que subía al puente pudo haber detonado el cohetón”
Y agregó:
“No se observa ningún policía cercano, no había razón para lanzar una granada de gas, había milpas, terracería, no había razón”.
Explicó que a las evidencias visuales se suma la declaración de la madre de José Luis Tehuatlie, quien explicó que un cohetón le cayó en la cabeza a su hijo, así como la del médico que interviene al menor en el primer momento, a quien la madre le hace la misma manifestación, que se trató de un objeto contundente explosivo que fue lanzado en la protesta de Chalchihuapan.
Hay dos opciones de objetos explosivos, cuestionó Denise Maerker a Víctor Carrancá, un cohetón o las cápsulas del gas lacrimógeno. A lo que el procurador respondió que las cápsulas no son explosivas y para corroborar esto, se hicieron pruebas donde han detonado, tanto los lanzagranadas de gas lacrimógeno, como los cohetones de los que se recogieron en el lugar de los hechos, y el único artefacto que provoca una lesión similar a la de José Luis Tehuatlie, es un cohetón.
“Tenemos el dictamen de necopsia en el que estuvieron presentes médicos forenses del tribunal, peritos de la Procuraduría, de la CNDH, diversas organizaciones, y se corrobora lo que se anotó en la historia clínica de ingreso del menor al hospital, que un objeto contundente explosivo provocó el traumatismo cerebral”, puntualizó Carrancá.
Finalmente, el procurador de Puebla comentó que están en espera de los dictámenes independientes que arroje la PGR, la cual está coadyuvando en el caso.