En 12 años como líder sindical del Ayuntamiento de Puebla, Israel Pacheco Velázquez amasó una fortuna de casi 10 millones de pesos en propiedades, cuentas bancarias, vehículos de lujo y concesiones de transporte mercantil, pero además se estima que con prestanombres cuenta con dos empresas más.
De acuerdo con documentos en poder de El Sol de Puebla, Pacheco Velázquez se valió en 2004 de su vínculo con el gobierno municipal y sus hermanos Juliana y Conrado Pacheco Velázquez, para hacer la primera transacción, con recursos del Ayuntamiento, para beneficio personal.
Y es que mayo de ese año, bajo la administración del panista Luis Paredes Moctezuma, se efectuó la expropiación de un predio de 600 metros cuadrados ubicado en el fraccionamiento Maravillas, que pese a su valor catastral de 243 mil 624 pesos y 59 centavos, fue pagado en 3 millones 861 mil 449 pesos y 76 centavos, a Juliana Pacheco Velázquez.
Tres años después, en octubre de 2007, durante la gestión de Enrique Doger Guerrero, Juliana Pacheco Velázquez fue beneficiaria de una segunda dación de pago por expropiación, por 798 mil 574 pesos, aunque nunca acreditó ser la legítima propietaria del predio de 600 metros cuadrados en la colonia Villa San Alejandro.
En marzo de 2009, mientras transcurría el trienio de la priista Blanca Alcalá Ruiz en el Ayuntamiento de Puebla, Juliana Velázquez Pacheco adquirió una propiedad más, un predio de 725 metros cuadrados que incluye una finca urbana, ubicada en la junta auxiliar San Sebastián de Aparicio, por 2 millones 558 mil 339 pesos y 50 centavos.
La propiedad es adjudicada a Israel Pacheco Velázquez y su esposa, Gloria Guadalupe Mex Canul, aunque entre los antecedentes en ningún momento se ha hallado el documento de cesión de derechos a alguno de ellos.
Luego, dos años más tarde, en noviembre de 2011, la misma Juliana Pacheco Velázquez, declaró oficialmente la posesión de otro predio más en la colonia Villa San Alejandro, y la construcción en éste de cuatro departamentos, dos con valor de 556 mil pesos y dos más de 573 mil pesos, en suma, 2 millones 258 mil pesos.
Todo, el predio y los cuatro departamentos fueron posteriormente vendidos por Juliana a su hermano, Israel Pacheco Velázquez y su esposa, Gloria Guadalupe Mex Canul.
Vale la pena mencionar que Juliana Pacheco Velázquez tiene registrado su domicilio oficial en la colonia San Baltazar Campeche, se tituló como profesora de educación primaria por el Benemérito Instituto Normal del Estado en 1954 y que sus ingresos como tal no son congruentes como para haber tenido un terreno en el fraccionamiento Maravillas, construir los cuatro departamentos que vendió a su hermano y además, comprar una casa en la junta auxiliar La Resurrección.
El líder sindical del ayuntamiento capitalino, Israel Pacheco Velázquez, cuenta entre sus bienes materiales con tres vehículos de lujo: una camioneta de la marca Cadillac, modelo 2010, valuada en 590 mil pesos; un Jetta deportivo 2011 tasado en 299 mil pesos; y una camioneta Cheyenne 2003 con un costo de 240 mil pesos, en suma, un millón 129 mil pesos.
Su hermano, Conrado Pacheco Velázquez, luce como propietario de dos taxis, que presuntamente son propiedad del representante gremial, con valores de 108 mil 63 y 89 mil 500 pesos.
Asimismo, se sabe que Israel Pacheco tiene una cuenta en el banco Banorte, con un saldo a 2013, de 384 mil 217 pesos y 77 centavos.
Todo contrasta con la inscripción como contribuyente, de Israel Pacheco Velázquez, ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), que desde el 24 de agosto de 2008, no registra ni un solo movimiento de ingresos o egresos.
Vale la pena señalar también que como líder sindical, Israel Pacheco dispone de tres propiedades más bajo su resguardo para beneficiar al gremio que fueron donadas por ayuntamientos priistas. La primera fue durante el mandato del entonces edil Enrique Doger Guerrero donde se construyeron oficinas en 2005 con valor de un millón 236 mil 460 pesos.
La segunda, también durante la gestión dogerista, de un predio conocido como El Refugio, ubicado en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, de 10 mil 272 metros cuadrados.
Y el último, un terreno baldío de 10 mil 373 metros cuadrados para destino de canchas deportivas con valor de 8 millones 941 mil 836 pesos y 32 centavos, donado en diciembre de 2010 por la entonces alcaldesa Blanca Alcalá Ruiz.
Asimismo cabe destacar que Gloria Guadalupe Mex Canul, esposa de Israel Pacheco y sus hijos, Gloria, Israel, Alejandra y Sofía, presumen a través de la red social Facebook, fotografías de sus viajes el año pasado a diferentes ciudades del mundo, como visitas al Museo de Louvre y la Torre Eiffel en París, Francia; el estadio Santiago Bernabeu ubicado en Madrid, España; y otros paseos en Florencia, Pisa, Siena y Roma en Italia.
PACHECO VELÁZQUEZ, EL EMPRESARIO
Otros indicios lo vinculan como supuesto propietario gracias a dos prestanombres, de dos empresas, una financiera, Finamoney S.A. de C.V., y otra de servicios.
Según la información disponible, el Consejo de administración de Finamoney S.A. de C.V. está presidido por Federico Arturo Libreros y Veana, ex director de Seguridad Vial estatal y cercano a Pacheco Velázquez, y María del Rosario Angélica Sedeño Ochoa, en el puesto de secretaria, cuya hermana, Blanca Sedeño, fue Magistrado representante de los trabajadores municipales en el Tribunal de Arbitraje en 2006 y 2013.
Mientras que Margarita Barrán Estrada, otra cercana colaboradora de Israel Pacheco, se ostenta como propietaria de una compañía proveedora de servicios al Soapap, misma que en 2013 ganó cuatro licitaciones por 453 mil 658 pesos y que realizó cinco transferencias por un total de 64 mil 263 pesos a una cuenta bancaria a nombre de Gloria Guadalupe Mex Canul, esposa del líder sindical.