Familiares de los peregrinos de San Antonio Mihuacán que perecieron o resultaron lesionados luego de que el pasado lunes un tráiler embistiera el camión torton en el que viajaban rumbo al Santuario del Señor de Chalma, solicitaron más apoyos por parte de las autoridades municipales y estatales, porque señalaron que los gastos para dar cristiana sepultura a sus difuntos o atender a sus familiares hospitalizados son enormes.
Devastado por esta tragedia que le arrebató a uno de sus hijos y envió a otro al hospital al resultar gravemente lesionado, el señor Vicente Juárez Tépox, exhortó a los representantes de los tres niveles de gobierno a que lo apoyen con los gastos médicos que la atención de su hijo Jesús Juárez Gutiérrez, de 16 años de edad, está generando en el caja general del Hospital General del Sur, localizado en la Ciudad de Puebla.
“El accidente le quitó la vida a mi hijo José Vicente Juárez, de 23 años de edad, quien dejó en desamparo a su esposa y una beba de medio año de edad, pero también lastimó a mi hijo, Jesús Juárez, de 16 años de edad, quien está en terapia intensiva en un nosocomio de la Secretaría de Salud, pero los médicos me exigen muchas medicinas y otras cosas porque dicen que el Seguro Popular no cubre todos los gastos”, subrayó.
En ese sentido, el entrevistado pidió a las autoridades estatales ayudarlo con los gastos médicos de su hijo.
“La presidenta municipal de Coronango, Hermelinda Macoto, me dio un apoyo económico para cubrir algo del sepelio de mi otro hijo -Vicente- pero lo que me está llevando de la mano en estos momentos son las medicinas que debo comprarle a mi Jesús”, reiteró. Con tristeza, Vicente Juárez ventiló que también las autoridades de los tres niveles de gobierno deben ser menos burocráticos en los trámites que por ley deben realizarse cuando alguien fallece.
Expuso que en su caso, por un error en un papel, autoridades del Ministerio Público le prolongaron la entrega del cuerpo de su hijo Vicente, mismo que lo recibió la madrugada de ayer.
“Es mucho papeleo y nosotros con nuestra pena y las autoridades en lugar de que te ayuden te ponen trabas y por eso pido que me ayuden con los medicamentos de mi otro hijo que está muy grave”, concluyó el entrevistado, quien ayer, aún con su dolor, organizaba el sepelio de Vicente.
NO HE RECIBIDO AYUDA
En otro hogar que también quedó marcado por la desgracia ocurrida la noche del lunes en la autopista Puebla-México cuando el conductor de tráiler embistió al camión donde se trasladaban más de 80 peregrinos hacia el Santuario del Señor de Chalma, todos ellos oriundos de San Antonio Mihuacán, comunidad de este municipio, es el del señor Feliciano Velázquez.
En el accidente que dejó como saldo ocho personas fallecidas y 11 heridos, murió el sobrino Feliciano Velázquez, quien contó que al momento, ninguna autoridad se ha acercado a ofrecerle un apoyo, motivo por el cual, han costeado todos los gastos para dar sepultura a Ángel Martínez Velázquez de 8 años de edad.
“Ni siquiera he visto a las autoridades de Coronango y al menos esta familia no ha recibido ninguna ayuda económica y menos de especie, porque el único apoyo que hemos tenido es moral”, subrayó.