La constructora española OHL acordó con el gobierno del estado de Puebla construir el segundo piso de la autopista a la ciudad de México a cambio de desistirse del juicio que emprendió contra el retiro de la concesión del Libramiento Poniente, que le fue entregada en el sexenio pasado.
Así lo reveló el vicepresidente ejecutivo de la compañía, Juan Villar Mir de Fuentes, en una teleconferencia que ofreció desde la ciudad de Madrid, España, e indicó que con este “convenio sustituto” se da por terminado el polémico rescate aplicado por la administración poblana en mayo de 2012.
El ejecutivo español indicó que OHL se desiste de seguir el litigio a cambio de la construcción de la nueva obra, que deberá ejecutar acompañada de un contratista local, que ha trascendido será Pinfra, de David Peñaloza.
A decir del vicepresidente ejecutivo de la constructora aún está pendiente que este acuerdo sea ratificado por la autoridad judicial que actualmente lleva el caso.
Requerida sobre el tema, OHL México confirmó la versión, pero no abundó en detalles, al argumentar que son los altos ejecutivos de la firma quienes llevan la negociación.
En mayo de 2012 el gobierno del estado de Puebla retiró la concesión del Libramiento Norte a OHL, que le entregó de forma directa en 2008 el gobierno de Mario Marín Torres, a fin de construir, administrar y comercializar la vialidad de 35 kilómetros que correría paralela a la autopista al DF.
El proyecto del Libramiento Poniente contemplaba dos carriles por sentido y servir como conexión de la autopista México-Puebla con las autopistas Amozoc-Perote y Puebla-Veracruz, permitiendo descongestionar la zona urbana de la ciudad.
Sin embargo la firma Ibérica inició un proceso judicial al argumentar que la medida afectó derechos adquiridos e inversiones ya realizadas por 46 millones de dólares.
En noviembre pasado el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Sexto Circuito ordenó al gobierno estatal indemnizar a la empresa por la parte que aportó a la obra del Libramiento Norte, sin embargo hasta la fecha no se había precisado el monto de la obligación.
Moreno Valle pidió a Peña Nieto apoyo para el Segundo Piso
Cabe recordar que el 15 de enero pasado, al rendir su tercer informe de gobierno, Rafael Moreno Valle solicitó a la federación apoyo económico para concretar la obra del segundo piso en la autopista México-Puebla, a fin de que inicie en la segunda parte del sexenio.
Aunque no se ha precisado el monto de inversión de la obra, se presume que costará entre 10 mil y 12 mil millones de pesos.
Apenas el 15 de febrero, el subsecretario de Infraestructura de la SCT, Raúl Murrieta Cummings, indicó que será en el mes de marzo cuando la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) anuncie, en coordinación con el gobierno del estado, una solución integral sobre la vialidad en la autopista México-Puebla y la construcción de un viaducto elevado.