Víctor Hugo Juárez/Diario Cambio
Luego de más de 4 horas de trabajo con todos los regidores del Ayuntamiento —incluidos los que lo traicionaron en la Comisión de Patrimonio y Hacienda— el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, anunció que el análisis para la aprobación de la cuenta pública de 2013 se definirá en sesión extraordinaria del cabildo y no en la comisión, donde desde el viernes pasado se votó en contra por falta de documentación.
Evitó abundar sobre traiciones y la posible intervención del gobierno del estado al señalar que la controversia por la aprobación de su cuenta pública en el ejercicio fiscal de 2013 es un tema numérico y no político, el cual, asegura, se resolverá con la participación del órgano superior, que en este caso es el cabildo poblano.
Mencionó que las principales dudas de los regidores inconformes giran en torno a los gastos ejercidos el año pasado en materia de obra pública y recaudación, “hay respuestas que se van ampliar, respuestas que tienen que ver con el tema de obra pública, organismos municipales de la administración y por su puesto de la Tesorería”, expresó.
Dejó claro que la Ley Orgánica Municipal en su artículo 78 fracción 12 señala que el cabildo es el órgano superior facultado para pedir en sesión que se apruebe o revise la aprobación de la cuenta pública.
La traición
El pasado viernes, cuatro de los cinco miembros de la Comisión de Patrimonio y Hacienda votaron en contra de la cuenta pública de 2013 de la administración lalista por falta de documentación y por entregar información fuera de tiempo.
Los traidores por su cercanía con el alcalde y filiación partidista fueron la panista Miriam Mozo y la regidora ciudadana Xóchitl Barranco, mientras que el independiente Carlos Ibáñez y el priista Octavio Castilla Kuri también ejercieron su voto en contra. La única que votó a favor fue la panista y presidenta de la comisión, Irma Adela Fuentes Guevara.
Por si fuera poco, el pasado lunes con tres votos en contra y dos a favor también fue rechazado el ejercicio fiscal del mes de enero de 2014. En esta ocasión fueron Carlos Ibáñez, Octavio Castilla y Miriam Mozo los que repitieron la puñalada, mientras que Xóchitl Barranco se arrepintió y ejerció su voto a favor junto con Irma Adela Fuentes.
La maratónica reunión
Todo el trabajo que no realizaron los miembros de la Comisión de Patrimonio y Hacienda durante el año pasado, buscaron realizarlo en una reunión de trabajo con todos los regidores, incluido el alcalde Eduardo Rivera, que duró más de cuatro horas.
La reunión inició de forma privada, sin embargo una vez iniciada la mesa de trabajo, Carlos Ibáñez salió eufórico para pedir a los representantes de los medios de comunicación que ingresaran.
Los inconformes fueron los mismos que orquestaron el rechazo de la cuenta: Carlos Ibáñez, Octavio Castilla y Miriam Mozo. A ellos se sumó el regidor panalista y esposo de Mozo, Roberto Villareal Bayló, quienes con más ganas de reprobar la cuenta que argumentos, cuestionaron los gastos en obra pública y recaudación de impuestos en bares y casinos.
El edil solicitó la presencia del tesorero municipal, Manuel Janeiro Fernández y el secretario de Desarrollo Urbano y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez, para despejar las dudas.
Destacó la insistencia de Miriam Mozo, quien no paraba de cuestionar temas de finanzas y recordar que fue amenazada por el director de Normatividad Comercial, Luis Mora Velazco, en la sesión anterior. Uno de los momentos más importantes fue cuando la regidora panista cuestionó procedimientos financieros, sin embargo en el momento en el que personal de Tesorería respondía, la cabildante interrumpió y dijo que no contestaban lo que pedía, por lo que ignoró a la directora de Egresos.
Después de más de cuatro horas, muchas dudas fueron despejadas, mientras que para otras se acordó brindar una respuesta por escrito. Al cerciorarse de que ya no había más cuestionamientos por parte de los regidores, el alcalde capitalino concluyó la reunión con el compromiso de entregar las respuestas por escrito a más tardar hoy por la mañana.
Insisten regidores en dar carpetazo
Al finalizar la reunión, la regidora Miriam Mozo insistió que es antijurídico llevar la aprobación de la cuenta pública de 2013 al cabildo luego de que la comisión decidió votarla en contra pues, afirmó, no hay dictamen que se pueda presentar en una sesión extraordinaria.
“Desafortunadamente el acto jurídico ya está consumado, digo desafortunadamente porque si hubiera pasado antes esta reunión no hubiera tenido que pasar todas estas circunstancias. Está consumado porque ayer se cerró la Comisión de Hacienda donde fue votada en contra la cuenta pública y el estado financiero de enero 2014” aseguró.
Evade Lalo hablar de traiciones e intromisión del gobernador
Luego de la polémica que desató la no aprobación de su cuenta pública 2013 en la Comisión de Patrimonio y Hacienda, en la que participaron abiertamente regidores de su partido y de confianza, Eduardo Rivera evitó hablar de traiciones y de una posible intervención del gobernador del estado Rafael Moreno Valle.
“El tema que nos ocupa es un tema técnico, numérico y no es un tema político y por su puesto de mi parte no entraré a ninguna especulación sino a las responsabilidades por las cuales hemos sido convocados”, respondió ante las versiones que colocan al gobernador detrás del voto en contra de los regidores.
En cuanto a una posible traición, no descartó esta posibilidad pero evitó hablar de los sentimientos que desató cuando se enteró quiénes fueron los que ejercieron su voto en contra.
Al ser cuestionado abiertamente sobre si se sentía traicionado, respondió: “yo creo que ahorita las cuestiones personales de cómo yo podría sentirme no son un tema relevante, seguiré concentrado hasta el último minuto con la misma pasión y ganas de seguirle sirviendo a Puebla”.