Los casinos son el principal lastre de la cuenta pública de Eduardo Rivera Pérez, alcalde de la capital del estado. El tesorero Manuel Janeiro Fernández no pudo reportar el padrón total de casinos que hay en la ciudad y el monto que recibe el ayuntamiento por esos impuestos. Justo es este rubro el que hizo enfurecer al director de Normatividad, Luis Mora Velasco, en la víspera, cuando al encontrarle irregularidades en este rubro, intentó enfrentarse a golpes con el regidor Carlos Ibáñez Alcocer y ofendió a la regidora Miriam Mozo.
A pesar de este escenario, descubierto durante la reunión pública que el alcalde sostuvo con los regidores -el regidor Carlos Ibáñez logró que los medios de comunicación ingresaran a este encuentro-, el alcalde Rivera Pérez confió en que su cuenta pública sea aprobada por el pleno del cabildo el próximo viernes 14 de febrero.
“El máximo órgano de gobierno que es el Cabildo, tendrá la última palabra sobre la revisión de la cuenta pública en lo que corresponde al gobierno de la ciudad para después turnarlo al órgano de fiscalización”, dijo el presidente municipal saliente.
En esta rueda de medios, Rivera Pérez estuvo acompañado por su tesorero, Manuel Janeiro Fernández; su secretario general, Rubén Islas; la presidenta de la Comisión de Hacienda, Irma Adela Fuentes Guevara; por el regidor Marías Rivero y por el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Felipe Velázquez Gutiérrez. Ante un cuestionamiento directo sobre si se sentía traicionado, prefirió no responder.
Desde el mediodía hasta las 4:30 de la tarde, el alcalde estuvo reunido con su cuerpo edilicio intentando convencerlos tanto de que la información de sus cuentas públicas 2013 y 2014 no contiene anomalías, como de que se requiere el apoyo de los integrantes de la Comisión de Patrimonio y Hacienda. No obstante, fracasó en su intento de convencer a los integrantes de esta instancia.
Por tal razón, en una rápida conferencia de medios ejecutada al término del encuentro, Rivera Pérez indicó que puso a consideración del Cabildo esta aprobación. Fundamentó su decisión en el artículo 78 Fracción XII de la Ley Orgánica Municipal, que indica que es el cabildo la máxima autoridad para pronunciarse sobre la cuenta pública.
No obstante, los regidores Octavio Castilla Kuri, Carlos Ibáñez Alcocer y Miriam Mozo fueron inflexibles en la reunión. Explicaron que en la información que provee el gobierno municipal no hay datos precisos, sobre todo en el tema de casinos. El tesorero municipal Manuel Janeiro Fernández al final trató de justificar los movimientos financieros prometiendo entregar posteriormente la información solicitada.
Miriam Mozo, regidora del PAN que fue llamada “traidora” por parte de Luis Mora y que incluso le intimidó al punto de que creyó que el director de Normatividad la golpearía, señaló la opacidad con la que se condujo la administración de Eduardo Rivera Pérez.
“Esta mesa de trabajo se debió dar el día que citaron a la comisión que fue el viernes, no el 7 de febrero. No hasta ahora, pero nos dieron documentos a medias de manera incompleta. El acto jurídico ya está consumado, ya hubo una votación en contra”, insistió la regidora.
Por su parte, el regidor independiente Carlos Ibáñez señaló que para la comisión el acto jurídico ya está consumado, está fincado en un dictamen y en un acta la cual “no nos lo han dado, esperemos que nos lo entreguen”.