Líderes de comerciantes del Tianguis de Texmelucan confían que en durante esta temporada decembrina las ventas sean fructíferas para que se repongan de las ventas bajas que han tenido a lo largo del año, las cuales decayeron hasta un 60 por ciento a consecuencia de la crisis económica y la inseguridad por la que atraviesa el país.
Al respecto, el presidente de la agrupación de comerciantes “Josefa Ortiz de Domínguez”, Arnulfo Galindo Guzmán, señaló que a lo largo del año las ventas han sido flojas, lo que ha preocupado a los productores de ropa de esta organización, quienes han resentido que cada martes haya ausencia de consumidores, por ello, se anhela que llegue el mes de diciembre, porque es cuando hay mayor circulación de dinero y la comercialización llegue a dispararse, “confiamos que las ventas lleguen hacer hasta en un 80 por ciento”.
Por su parte, Teodoro Díaz Contreras, presidente de la organización de comerciantes y fabricantes de ropa “16 de Septiembre”, enfatizó que desafortunadamente las ventas cada año van decayendo porque ya no es el mismo panorama que hace 10 años donde las ventas eran fructíferas, ahora en este 2013 las ventas han estado en un 40 por ciento, es decir que decayeron un 60 por ciento, pero confía en que con las ventas antes del 24 de diciembre se puedan recuperar.
Asimismo, Refugio Filemón Pérez Varela, presidente de la organización de comerciantes “Che Guevara”, subrayó que la venta decembrina es la más esperada por todos los tianguistas porque es cuando las ventas alcanzan su mayor auge, ya que el panorama a lo largo del año ha sido negativo.
Para Martín Vélez Hernández, presidente de la asociación de artesanos y alfareros de Tenexyecac y Texmelucan, la inseguridad y la crisis económica han sido los factores que ha generado que las ventas en el 2013 hayan decaído hasta en un 70 por ciento, y esto se puede ver porque al municipio ya no llegan los consumidores del sur del país, pero confían que en la temporada navideña las cosas cambien y las ventas alcancen el 100 por ciento para que haya una recuperación en los bolsillos del comerciantes del tianguis.
Mientras que Bruno Ramírez Juárez, presidente de la organización de comerciantes, perecederos y ropa “19 de Septiembre”, destacó que el 2013 ha sido crítico para quienes comercializan sus productos en el tianguis, pues se registró la caída del 60 por ciento de las ventas y aseguró que hubo meses que fueron hasta un 80 por ciento, pero afortunadamente para esta agrupación a partir del mes de noviembre las ventas han ido en crecimiento y en diciembre confían que alcancen el 100 por ciento para recuperarse económicamente.