Una presunta reunión de amigos, celebrada el sábado en Chinantla, habría servido de pre destape político electoral para el subsecretario de Desarrollo Social Juan Carlos Lastiri Quirós.
Con el pretexto de agradecer su apoyo a militantes del PRI y autoridades municipales del distrito de Acatlán de Osorio, en tres años de legislatura, el diputado local Ernesto Leyva Córdova organizó un encuentro de características singulares.
El priista convocó a una comida en la que estuvieron presentes Juan Manuel Vega Rayet y Alberto Jiménez Merino, delegados de Sedesol y Sagarpa, en ese orden, así como Filiberto Guevara González, diputado federal por Izúcar, y los legisladores locales Lauro Sánchez López, Eleofermes Palacios Reyes, Gerardo Mejía Ramírez, Ricardo Urzua Rivera, Elvia Suárez Ramírez, Edgar Salomón Escorza, Jesús Vázquez Viveros y David Espinoza Rodríguez.
Por arriba de ellos, como invitado especial, estuvo el subsecretario de la Sedesol.
En sus discursos, tanto Leyva como Lastiri llamaron a la unidad de los militantes del partido y pidieron cerrar filas alrededor del presidente Enrique Peña Nieto, lo cual no provocó ninguna exaltación.
No obstante, la sorpresa llegó cuando el subsecretario arengó a la concurrencia para pedirle que contribuyera en la reconstrucción del partido y que fuera al rescate de los espacios perdidos en política.
Al ser él quien pronunciara esas palabras, algunos de los asistentes interpretaron que de esa manera estaba ofreciéndose como redentor del priismo y preparando el camino -largo y tortuoso-hacia la gubernatura.
¿Será?
Por lo pronto cuentan que el gesto desagradó a varios diputados, principalmente a aquellos que vieron en la invitación de Leyva un mero gesto de cortesía y acudieron a la comida sin mayores pretensiones que la de mostrarse en unidad.
***
Mientras al interior del Congreso se analizan y debaten las iniciativas de reforma a la Ley Orgánica Municipal, por un lado, y por otro se prepara el dictamen para dar por terminado el conflicto limítrofe entre Puebla y San Andrés Cholula, desde la Secretaría General de Gobierno se han dispuesto el orden y las fechas en que habrán de aprobarse estos dos temas.
Según el calendario de aquella dependencia, la reforma a la Ley Orgánica Municipal, que pretende meter en cintura a los 600 presidentes auxiliares del estado, quedará resuelta y será aprobada por el pleno del Poder Legislativo el próximo miércoles.
Dos días después de eso, el viernes, será llevado al mismo pleno el asunto de los límites territoriales, para que los diputados, de manera unánime, emitan un fallo que intente extinguir un conflicto intermunicipal que ha durado más de una década.
Estos son los planes que se han trazado desde Casa Aguayo, donde despacha Luis Maldonado Venegas.
Habrá que ver qué opinan los legisladores.
***
El gobernador Rafael Moreno Valle y Luis Banck Serrato coincidieron el viernes en la comida de aniversario que celebró la Concanaco Servitur en el hotel Hilton de la Ciudad de México.
Aunque arribaron por separado y no fueron sentados a la misma mesa, el mandatario aprovechó las oportunidades que tuvo para presentar a Banck como su futuro secretario de Desarrollo Social.
Entre los asistentes a la fiesta de los empresarios adheridos a las cámaras de comercio del país destacó el presidente Peña Nieto.
***
Si se cuenta usted entre los sorprendidos con los 15 kilómetros de iluminación navideña que inauguraron ayer el gobernador Rafael Moreno Valle y el alcalde Eduardo Rivera en la zona centro de la ciudad, espérese al 15 de diciembre para terminar de ver las atracciones de temporada.
Ese día Moreno Valle abrirá las puertas de una pista de hielo en el Centro Expositor y pondrá en marcha la presentación de espectáculos de luces y sonido en Catedral y en la Plaza de la Concordia, allá en Los Fuertes.
Le adelanto que el acceso a la pista de hielo será gratuito y que el espectáculo que se montará en la Plaza de la Concordia llevará como tema principal a las esferas navideñas que se elaboran en Chignahupan.
***
Eukid Castañón Herrera fue nombrado coordinador regional de contralores de la zona Centro Golfo-Itsmo, que abarca los estados de Hidalgo, Oaxaca, Tlaxcala y Veracruz, además de Puebla.
El secretario de la Contraloría de la administración morenovallista recibió el encargo durante la 51ª Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, que se realizó el fin de semana en Zacatecas.
Con esta nueva responsabilidad, Castañón expandirá las acciones y estrategias encaminadas al desarrollo de una contraloría social de nueva generación, con la que pretende reforzar la labor ciudadana en la vigilancia del uso de los recursos públicos.
***
Le comparto un trascendido dominical publicado en el diario Reforma:
“El ex gobernador de Puebla Mario ‘El Precioso’ Marín está a punto de llegar al paraíso… pero no se acongojen, que no está moribundo.
Al contrario, pues se da como un hecho que ya amarró chamba como delegado del CEN del PRI en Quintana Roo.
Lo que los tricolores de la entidad nomás no entienden es cómo es que les mandarán al poblano, quien tan mala fama se hizo en la entidad a raíz de la detención de la periodista Lydia Cacho.
Porque ni modo que, como presumen algunos quintanarroenses, la chamba se la haya conseguido a Marín su gran amigo, el empresario Kamel Nacif Borge, quien lleva por segundo apellido el mismo que tiene el gobernador Roberto Borge Angulo.
Ésa sí sería una explicación preciosa”.
Fin.
Twitter: @jorgerdzc