En San Andrés Cholula opera una banda dedicada al despojo de terrenos a pobladores de la localidad, la cual está encabezada por funcionarios del Registro Público de la Propiedad, como es el caso de Jan Pavón Flores, coludido con el notaría público número 6, Pablo Daniel González Aragón.
Pavón Flores fue recientemente cesado por la Contraloría del estado, precisamente por sustraer documentos oficiales.
Esto fue denunciado por Guillermina Coyopotl Xicale, monja jerónima, quien fue despojada de su propiedad ubicada en la Radial Zapata y Periférico Ecológico, quien además señaló que en este delito también participó Luis Javier Hernández, quien presentó documentos falsos para supuestamente adquirir el predio.
El predio de la mujer fue vendido por estos funcionarios coludidos, quienes usurparon los nombres de los legítimos propietarios.
La religiosa aseveró que su caso no es el único que se registra en el municipio sanandreseño, en donde los señalados han falsificado firmas y documentos para apropiarse de los terrenos.
Coyopotl Xicale estuvo respalda por un grupo de vecinos, el cual con pancartas en mano se apostó la tarde de este jueves frente a las instalaciones del ayuntamiento de San Andrés Cholula.
La finalidad –expusieron– fue solicitar públicamente la intervención de la autoridad local para denunciar la existencia de esta red de corrupción que implica a funcionarios públicos.
Los inconformes exclamaron a gritos “no más corrupción” en San Andrés Cholula.
“Esta gente se aprovechó de mi condición de mujer, de monja; el predio es una herencia que me dejó mi madre y por mi labor lo deje mucho tiempo abandonado”, reconoció entre el llanto.
La declarante precisó que Pavón Flores manipuló los folios del lote para validar su venta hasta en dos ocasiones.
De este delito se dio cuenta, relató, el pasado 6 de noviembre cuando el nuevo dueño de su predio se presentó en el lugar para tomar posesión.
El abogado de la agraviada, David Vázquez Maldonado, informó que el caso de su defendida no es el primero en el que se inmiscuye a miembros del Instituto Registral y Catastral del Estado de Puebla.
Hay que destacar que recientemente el gobierno del estado confirmó que tres funcionarios públicos del Instituto Registral fueron separados de sus cargos para permitir la investigación de su presunta responsabilidad en la sustracción de documentos del Registro Público de la Propiedad.
Se trata de la ahora ex directora general adjunta del Registro Público de la Propiedad, Marisol Buendía Cisneros; el registrador de Cholula, Jean Pavón Flores, y Arturo Muñoz Adauta.