Únicamente tres compañías de grúas se encargaron de dar servicio a más del 90 por ciento de los coches accidentados desde enero de 2012 hasta mediados de octubre pasado en las vialidades estatales poblanas, según reflejó un documento de registro pericial de tránsito al que tuvo acceso El Sol de Puebla.
De los mil 289 accidentes ocurridos desde 2012 hasta el pasado 14 de octubre únicamente en vialidades estatales poblanas y en los que se registró de manera clara el nombre de la compañía de grúas encargada del traslado del vehículo, el 90.13 por ciento de los servicios fueron ofrecidos por Grúas Victoria, Grúas Sánchez y la Unión de Grúas Antorchistas. Esta última compañía, de acuerdo al reporte “Asunto en Trámite Peritos” procedente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal y consultado por este periódico, acaparó, con 820 servicios, hasta un 63.6 de los mismos.
Grúas Victoria y Grúas Sánchez siguieron de lejos este índice de laboriosidad ya que con 173 y 169 servicios registrados desde 2012 hasta mediados del mes pasado, sumaron ambas empresas un 26.53 por ciento del total.
Todo ello a pesar de que, tal y como afirmó Fidel Sánchez, representante de Grúas Cielo, existen alrededor de 200 empresas que ofrecen el servicio de traslado de vehículos en el estado de Puebla.
Otras empresas como Grúas Diamante o Grúas Loyola registraron hasta la fecha únicamente un 0.3 por ciento y un 0.6 por ciento respectivamente del total de los servicios.
Específicamente en el presente año hasta el 14 de octubre pasado, la Unión de Grúas Antorchistas acaparó un 53 por ciento de los servicios realizados en las vialidades estatales poblanas, seguida de Grúas Sánchez y Grúas Victoria con un 21.1 por ciento y un 18.5 por ciento respectivamente.
FAVORITISMO O BUEN TRABAJO
Según afirmó Sánchez, cuya empresa sólo se hizo cargo de un 3.5 por ciento de los servicios registrados desde 2012 hasta mediados del mes pasado, la razón de esta diferencia entre compañías radica en el número de días que trabaja cada compañía -“las guardias”- determinados por Vialidad estatal. “Mientras que nosotros trabajamos un día y descansamos tres, la Unión -de Grúas Antorchistas- trabaja un día sí, uno no”, reclamó el trabajador quien vio en esta diferencia una “problemática” que “perjudica a todas las compañías”.
Sin embargo, Mariano Saavedra, líder de transporte de Antorcha Campesina, contradijo esta versión afirmando que la Unión de Grúas Antorchistas a la que representa cuenta con las mismas condiciones laborales que las demás compañías. “Nosotros desde hace años hemos sabido organizarnos muy bien y trabajar muy duro” afirmó Saavedra quien añadió que el secreto de la empresa de grúas consiste en no “aprovecharse del cliente” y ofrecer un buen precio final. “Muchos otros grupos no actúan de la misma manera”, apostilló.