Pese a que desde hace seis meses el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inició el programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre en el país y se había anunciado que en el estado sería el municipio de San Pablo Zoquitlán la primera población donde se aplicarían acciones de este esquema, hasta el momento no se ha hecho nada por la comunidad más vulnerable, informó el alcalde de este lugar, Silvestre Martínez Martínez.
Silvestre Martínez durante su visita a Ajalpan señaló que a pesar de que San Pablo Zoquitlán es una de las poblaciones más pobres y vulnerables del estado de Puebla, sólo se les ha aprobado la implementación de dos etapas de empleos temporales, consistentes en un drenaje con planta de descarga para la cabecera municipal y el otro en una línea recta de tubos de drenaje para la comunidad de Ecatepec, pero que en realidad son acciones que desconoce.
Manifestó que el censo poblacional que pedía este programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y sobre todo para la construcción de vivienda, ya fue levantado desde hace tres meses:
“hasta ahorita no ha empezado nada, en el caso de las viviendas no nos han dicho cuándo inician, ni muchos menos en qué etapa vamos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre”.
Indicó que las acciones que se mencionaron en beneficio de los habitantes de San Pablo Zoquitlán, dentro de este programa federal, podrían ejecutarse por las siguientes autoridades municipales, dado al tiempo que falta por concluir su gestión, sin embargo, dijo que espera que sí se logre, porque realmente las personas de este municipio tienen muchas carencias, entre ellas la alimentaria.
Comentó que San Pablo Zoquitlán está compuesto de dos inspectorías, cuatro juntas auxiliares y cuatro secciones del municipio, con un total de 25 mil habitantes que viven en pobreza, marginación y olvido por parte de las autoridades federales y estatales.
Agregó Martínez Martínez que hasta el momento ninguna autoridad, y muchos menos algún delegado federal, han informado en qué fase de la Cruzada Nacional Contra el Hambre se encuentra el municipio más pobre de Puebla y tampoco en qué consiste el esquema.
PROMETIÓ SEDESOL ACTUAR EN AGOSTO
Cabe recordar que el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Manuel Vega Rayet, informó que la Cruzada Nacional Contra el Hambre arrojó sus primeros resultados al cumplirse la meta programada en San Antonio Cañada, uno de los 14 municipios que forman parte de este esquema gubernamental. (El Sol de Puebla, 12 de agosto)
E indicó que existe “bandera blanca” al cumplirse los objetivos de mejorar la calidad de vida de mil 143 familias de las mil 410 que existen, esperando realizar lo mismo en las siguientes semanas en otras cuatro demarcaciones como Eloxochitlán, Huitzilan de Serdán, San Pablo Zoquitlán y Camocuautla, pero para el alcalde zoquitleco no ha habido resultados.
Los 14 municipios seleccionados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre son: Puebla, Tehuacán, San Andrés Cholula, Ajalpan, Huachinango, Atlixco, Xicotepec de Juárez, Vicente Guerrero, Atempan, San Pablo Zoquitlán, Huitzilan de Serdán, Eloxochitlán, San Antonio Cañada y Camocuautla.