Francisco Ignacio Mier Bañuelos, candidato de la coalición Puebla Unida a diputado local por el distrito 19, con cabecera en Tecamachalco, es implicado en un fraude millonario en su paso como asesor financiero del Ayuntamiento, encabezado por Rubén Balcázar Juárez.
El hijo del socio del diario Cambio fraguó un fraude con cámaras de video vigilancia con el dueño de una empresa que resultó ser su primo.
La acusación se presenta porque hay nombre y apellido del denunciante: Javier Rodríguez Andrade, director general del Grupo Radio TK.
“Una de las primeras acciones que el Dr. Balcázar realizó como Presidente Municipal de Tecamachalco fue la instalación de 16 cámaras de video vigilancia.
“Por el paquete de las 16 cámaras (Cámaras, codificadores, sistema de red, sistema de monitoreo y grabación, instalación) el H. Ayuntamiento pagó entre abril y julio del 2011 la cantidad de 4 millones 076 mil 076 pesos con 16 centavos a una empresa denominada Mizco Consultores SA de CV, cuyos dueños son Moisés Villaverde Mier y Eduardo Izcoa Reyes. El primero es nada más y nada menos que sobrino de Nacho Mier Velasco y en consecuencia primo hermano de Nachito. Bueno, eso de los parentescos no tiene nada de malo, pero cómo ayuda para hacer buenos negocios.
“Su servidor que no es experto en cámaras de video vigilancia, solicitó un presupuesto a una empresa con las mismas características del trabajo realizado por Mizco Consultores SA de CV para el H. Ayuntamiento de Tecamachalco. Para que no hubiera confusiones se cotizaron los mismos materiales y servicios de acuerdo con lo aprobado por los funcionarios municipales, inclusive algunos productos se anuncian en la página de internet Mercado Libre.
“Pues resulta que para dicha compra, si se hubiera contratado con otra empresa, su costo hubiese sido de $719,984.00 lo cual, para el que escribe estas letras, estas cifras son más cercanas a la realidad, pues cada cámara tendría un costo promedio de $45,000.00
“Con lo que pagó la Presidencia, cada cámara costó en promedio 254 mil 754 pesos con 75 centavos.
“Usted, posiblemente, como yo, insisto, no somos expertos en esos temas, pero tenemos un sentido común. ¿Cree usted que cada cámara valga más de un cuarto de millón de pesos?
“Haciendo números hay un posible sobreprecio de más de tres millones y medio de pesos; un buen negocio, un excelente negocio para pocos en perjuicio de muchos, mismo que no pudo haberse realizado sin la valiosa y costosa asesoría del bien formado académicamente, el Nachito.
“Así, sin proponérselo, Balcázar de la mano con Nachito está haciendo historia al construir no sólo uno, sino 16 monumentos, los más altos de Tecamachalco, 16, a la corrupción.
“Si usted considera que estoy exagerando entonces lo invito a abrir este enlace http://tecamachalco.net/n/102504
“Ahí es donde se publica que el H. Ayuntamiento de Tehuacán invertirá $3,160,163.00 para 93 cámaras; es decir cada cámara tendrá un costo aproximado de $34 mil pesos. Con lo que pago el Ayuntamiento de Tecamachalco hubiese alcanzado para pagar 120 cámaras”.
¡Qué tal!