PROFECO ubica a 13 gasolineras que incumples normas
Tras el operativo en gasolineras por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que cumplan las nuevas normas 005 y 185, ya son 13 las estaciones de la ciudad de Puebla clasificadas en los semáforos rojo y ámbar, es decir, que no se han sujetado a las nuevas disposiciones y por tanto venden litros incompletos o que el personal de las estaciones ha impedido las inspecciones.
La dependencia comunicó que 10 están en ámbar y tres en rojo. En el primer caso se refiere a las que de acuerdo a la última visita de verificación presentaron situaciones como: no contar con la aprobación o especificaciones del modelo o prototipo, establecidas en la Norma NOM-005-SCFI-2005.
Algunas son por no contar con la tubería o medidor, o que tienen fugas que afecta la seguridad del consumidor, el dispensario no cumple con la tolerancia establecida como error de repetibilidad señalada, o bien porque el dispensario se encuentra fuera de servicio temporal, debido a una falla mecánica o electrónica reparable.
“El error máximo tolerado no se encuentra dentro de la tolerancia permitida en la NOM-005-SCFI-2005. Y el faltante se encuentra dentro del rango de 100 mililitros a 300 mililitros en una muestra de 20 litros, o de 60 mililitros a 180 mililitros en una muestra de 10 litros”, señaló la Profeco.
Las tres en color rojo son porque los dueños o trabajadores de los depósitos se negaron a la visita de verificación, porque el combustible verificado se encontró fuera de las especificaciones establecidas por Petróleos Mexicanos, porque el precio exhibido no corresponde al precio establecido.
Así como no contar con instrumentos de medición aprobados por la NOM-005-SCFI-2005, porque el establecimiento no cuenta con holograma vigente o este se encuentra mutilado en su numeración y/o logotipo y porque el instrumento de medición no se encuentra despachando dentro de la tolerancia establecida en la NOM-005-SCFI-2005.
Las tres en rojo son: Grupo Valsequillo 2000, ubicada en carretera a Valsequillo número 3002, Servicio Gran Avenida, que se encuentra en carretera a San Felipe número 2615-B y Servicio Mari Gas de Camino Real a San Jerónimo número 111.
Las diez en ámbar son: Aldia de calle 43 Oriente número 219, Gasolinas Redgas de boulevard La Pedrera 2929, Comercializadora DHEM en boulevard Valsequillo 6305, Gasolinera Allas en boulevard José María La Fragua 8942, Combustibles Cúmulo de Virgo en boulevard Atlixcáyotl 1909.
Además de Servicio Luce en avenida Hermanos Serdán esquina con Centenario, Gasolnat en avenida 18 de Noviembre 2246, la de Norberto Rodríguez Jaquim en autopista México- Puebla 1702, Combustibles Resurgimiento en 4 Oriente 2427y Nacozari Gasolinería en 11 Norte 2002.
Tras el operativo en gasolineras por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para verificar que cumplan las nuevas normas 005 y 185, ya son 13 las estaciones de la ciudad de Puebla clasificadas en los semáforos rojo y ámbar, es decir, que no se han sujetado a las nuevas disposiciones y por tanto venden litros incompletos o que el personal de las estaciones ha impedido las inspecciones.
La dependencia comunicó que 10 están en ámbar y tres en rojo. En el primer caso se refiere a las que de acuerdo a la última visita de verificación presentaron situaciones como: no contar con la aprobación o especificaciones del modelo o prototipo, establecidas en la Norma NOM-005-SCFI-2005.
Algunas son por no contar con la tubería o medidor, o que tienen fugas que afecta la seguridad del consumidor, el dispensario no cumple con la tolerancia establecida como error de repetibilidad señalada, o bien porque el dispensario se encuentra fuera de servicio temporal, debido a una falla mecánica o electrónica reparable.
“El error máximo tolerado no se encuentra dentro de la tolerancia permitida en la NOM-005-SCFI-2005. Y el faltante se encuentra dentro del rango de 100 mililitros a 300 mililitros en una muestra de 20 litros, o de 60 mililitros a 180 mililitros en una muestra de 10 litros”, señaló la Profeco.
Las tres en color rojo son porque los dueños o trabajadores de los depósitos se negaron a la visita de verificación, porque el combustible verificado se encontró fuera de las especificaciones establecidas por Petróleos Mexicanos, porque el precio exhibido no corresponde al precio establecido.
Así como no contar con instrumentos de medición aprobados por la NOM-005-SCFI-2005, porque el establecimiento no cuenta con holograma vigente o este se encuentra mutilado en su numeración y/o logotipo y porque el instrumento de medición no se encuentra despachando dentro de la tolerancia establecida en la NOM-005-SCFI-2005.
Las tres en rojo son: Grupo Valsequillo 2000, ubicada en carretera a Valsequillo número 3002, Servicio Gran Avenida, que se encuentra en carretera a San Felipe número 2615-B y Servicio Mari Gas de Camino Real a San Jerónimo número 111.
Las diez en ámbar son: Aldia de calle 43 Oriente número 219, Gasolinas Redgas de boulevard La Pedrera 2929, Comercializadora DHEM en boulevard Valsequillo 6305, Gasolinera Allas en boulevard José María La Fragua 8942, Combustibles Cúmulo de Virgo en boulevard Atlixcáyotl 1909.
Además de Servicio Luce en avenida Hermanos Serdán esquina con Centenario, Gasolnat en avenida 18 de Noviembre 2246, la de Norberto Rodríguez Jaquim en autopista México- Puebla 1702, Combustibles Resurgimiento en 4 Oriente 2427y Nacozari Gasolinería en 11 Norte 2002.